SLP contará con el primer parque de observación astronómica de México, avalado por organismos internacionales, informaron autoridades estatales.
Se trata del Parque Internacional de Observación Astronómica certificado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se ubicará en Armadillo de los Infante.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Juan Carlos Machinena Morales, dijo que este proyecto brindará las mejores experiencias turísticas-científicas en la región.
SLP tendrá primer parque de observación astronómica de México
Por lo anterior, se brindará todo el apoyo al investigador en Astrofísica, Roberto Bartali Marchetti y de integrantes del “Astronomy Team Rober Soul” para que se consolide el parque Astronómico.
Asimismo, se trabajará en conjunto con organismos internacionales como la ONU y la UNESCO, así como con del Ayuntamiento de Armadillo de los Infante.
En tanto, uno de los mayores retos para conseguir el desarrollo del parque, es disminuir la contaminación lumínica, pues el exceso de luz artificial oculta la oscuridad natural.
«Además, esta afecta negativamente al medio ambiente, la observación astronómica y perturba los ritmos biológicos, humanos y animales».
Con esto, San Luis Potosí se convertirá en la primera entidad de México en contar con un parque de este tipo, avalado por Instituciones internacionales.
¿Cuál es la función de los parques de observación astronómica?
Un parque de observación astronómica permite a los visitantes observar cuerpos celestes mediante telescopios profesionales, brindando una experiencia educativa y recreativa única.
Estos parques también organizan actividades didácticas, talleres y charlas sobre astronomía, promoviendo el conocimiento científico y la conciencia sobre el universo.