SLP destaca a nivel nacional en cuanto al crecimiento de empleos remunerados, con respecto al segundo trimestre de 2024. Ocho estados de México lideran la lista con el mayor aumento.
Lo anterior según los datos de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF), del INEGI.
¿Qué son los empleos remunerados y remuneraciones?
El trabajo remunerado se refiere a las actividades que están orientadas a la producción de bienes y/o servicios para el mercado laboral, por las cuales se percibe una remuneración.
Las remuneraciones, por su parte, son los pagos que la o el trabajador recibe por su trabajo en una empresa. Son una parte fundamental del contrato de trabajo. Se constituyen como uno de los factores que determinan la relación entre empleador y trabajador.
¿Cuánto crecieron los empleos remunerados en México?
En el periodo de referencia, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas fue de 40.2 millones, que representó un aumento de 1.4 % en su comparación anual.
Asimismo, las entidades con los mayores incrementos fueron:
- Chiapas: 6.2%
- Nuevo León: 4.5%
- Quintana Roo: 4.2%
- Guanajuato: 3.2%
- Veracruz: 3.1%
- (SLP) San Luis Potosí: 2.4%
- Campeche: 2.2%
- Querétaro: 2.2%
Te puede interesar
Crece el valor de la economía informal en San Luis Potosí 2024
Adicionalmente, en el periodo abril-junio de 2024, las remuneraciones de las y los asalariados, a precios corrientes, presentaron un alza de 7.7% a tasa anual.
A nivel regional, se registraron los mayores crecimientos en Chiapas (14.7 %), Veracruz (12.4 %), Campeche (11.5%), Colima y Quintana Roo (10.4 %), Guerrero (9.8 %) y Nuevo León (9.6 %).
Empleos remunerados y remuneraciones, ¿cuánto crecieron en SLP?
En cuanto a SLP, los empleos remunerados crecieron en 2.4%. Además, las remuneraciones de las y los asalariados, a precios corrientes, presentaron un alza del 8.5%.
Por otra parte, las entidades que contribuyeron en mayor medida a la variación anual nacional de los puestos de trabajo remunerados fueron:
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Estado de México
- Chiapas
- Guanajuato
- Veracruz
- Quintana Roo
- Jalisco
En conjunto, aportaron 1.25 puntos porcentuales a la variación nacional, en el trimestre de referencia. SLP por su parte, obtuvo una aportación a la variación nacional de empleos remunerados del 0.05%.
En consecuencia, la contribución de SLP al valor nacional de las remuneraciones es de 0.19%.