Siemens México ha dado un paso significativo en su crecimiento en el país con la inauguración de la expansión de su planta Mitras, ubicada en Santa Catarina, Nuevo León. La ampliación de esta planta refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo industrial y tecnológico de México.
¿Cómo impactará la expansión de la planta Mitras de Siemens en Nuevo León?
Con una inversión de $1,100 millones de pesos, la planta Mitras, especializada en la producción de productos eléctricos de baja tensión, es clave para el suministro de equipos de alta calidad en sectores como la construcción, la energía y la automatización industrial.
De este modo, con esta expansión se crearán 450 nuevos empleos. Fortaleciendo la economía local y ofreciendo nuevas oportunidades laborales a la comunidad de Santa Catarina.
¿Cómo amplía Siemens su influencia en la industria eléctrica?
Fundada en 1847 en Alemania, Siemens es una de las empresas tecnológicas más grandes y antiguas del mundo. Con presencia en más de 200 países, Siemens ha sido pionera en áreas como la electrificación, automatización y digitalización.
Además, en México, la empresa ha jugado un papel crucial en la modernización de la infraestructura energética y la industria manufacturera. Aportando innovación y soluciones tecnológicas avanzadas.
Por otro lado, la expansión de la planta Mitras no solo es un reflejo de la importancia de México en la estrategia global de Siemens, sino también de la confianza que la empresa tiene en el potencial del mercado mexicano.
Este proyecto fortalecerá la capacidad de producción de Siemens en la región. Mejorando su capacidad para atender la demanda local e internacional de productos eléctricos.
Finalmente, Nuevo León, conocido por ser un hub industrial en México, se beneficia directamente de esta inversión. La ampliación de la planta Mitras posiciona a la región como un centro clave para la producción de tecnología eléctrica de Siemens, impulsando la competitividad del estado a nivel global.
Te puede interesar:
Nuevo convenio entre la Secretaría de Economía y Walmart: ¿Qué beneficios traerá para las PYMES?