La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará el Plan México a empresarios de este lunes, así lo anunció la mandataria en día pasados. Asimismo, este plan, que se ha gestado durante meses, busca fortalecer la economía mexicana con un enfoque prioritario en el sector manufacturero y otros rubros clave como el turismo.
Por su parte, Sheinbaum detalló que la reunión contará con la participación de empresarios del sector manufacturero, maquilador y compañías ubicadas en la frontera norte del país. En tanto, este enfoque responde a la necesidad de consolidar la capacidad productiva nacional y reducir la dependencia de importaciones provenientes de Asia.
“Es un plan muy elaborado que incluye iniciativas concretas y fechas para la publicación de decretos. Se formaron varias comisiones donde se invitará a empresas instaladas en México que actualmente importan productos de Asia, para explorar qué de esos insumos se puede producir localmente”, explicó Sheinbaum.
Además, mencionó que las empresas de la maquila y de la frontera norte jugarán un papel crucial en este proyecto. Específicamente, destacó que estas regiones tienen un potencial significativo para fortalecer su participación en la economía nacional.
¿De qué trata el Plan México?
Por otro lado, la presidenta subrayó que el Plan México está estrechamente relacionado con los acuerdos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este tratado se perfila como una base sólida para impulsar el comercio y fortalecer los lazos entre los tres países.
Cabe destacar que Sheinbaum la se presentó como una iniciativa integral que busca fortalecer la economía a través de la inversión privada y la generación de empleo.
También, Sheinbaum señaló que este proyecto incluye el fortalecimiento del sector manufacturero y la promoción de sectores clave como el turismo. En consecuencia, estas industrias representan una oportunidad para diversificar y robustecer la economía nacional.
La iniciativa también busca reducir las brechas en la cadena de suministro, incentivando la producción nacional y generando más empleos de calidad en el país. Por lo tanto, la cita de este lunes promete delinear estrategias entre el gobierno y el sector privado que impulsen el desarrollo económico de México.
Te podría interesar:
¿Quiénes son los empresarios que conforman el CADERR?: Parte 1