La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó durante su conferencia matutina que no asistirá a la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump, programada para el lunes 20 de enero de 2025.
Al ser cuestionada sobre su ausencia, Sheinbaum respondió: “No, pero no pasa nada”.
Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que el representante de México en el evento será el embajador Esteban Moctezuma Barragán, quien asistirá en representación del cuerpo diplomático mexicano.
Moctezuma aclaró que es común que Estados Unidos invite a los embajadores y embajadoras acreditados para este tipo de ceremonias, más que a jefes de Estado.
“México ya fue invitado a la inauguración, así le llaman a la toma de protesta de Donald Trump. Invitaron a todo el cuerpo diplomático, es lo que se usa aquí (en Estados Unidos)”, puntualizó.
Una ceremonia con invitaciones selectivas
La ceremonia de toma de protesta, que se llevará a cabo en el Capitolio de Estados Unidos a las 11 a.m. (hora del centro de México), tendrá como lema “Nuestra democracia duradera: una promesa constitucional”. Se trata de la segunda ocasión en la que Donald Trump asumirá la presidencia del país, después de su primer mandato entre 2017 y 2021.
Aunque Estados Unidos suele evitar la invitación a mandatarios extranjeros para este tipo de eventos, se confirmó la asistencia de algunos líderes internacionales.
Entre ellos destaca el presidente de China, Xi Jinping, cuya invitación resulta sorpresiva dado el aumento de tensiones entre ambas naciones. Durante su campaña, Trump prometió imponer nuevos aranceles a las importaciones chinas, intensificando las ya complejas relaciones bilaterales.
Por otro lado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, también confirmó su asistencia. Además, figura en la lista de invitados el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien deberá solicitar un permiso especial al Tribunal Supremo de Justicia de Brasil para salir de su país debido a investigaciones en su contra por un presunto golpe de Estado.
Contexto político
Las diferencias en las invitaciones a líderes internacionales generan interrogantes sobre el mensaje político que busca transmitir la administración de Trump en esta nueva etapa de su gobierno.
Mientras tanto, México reafirma su compromiso de mantener una relación diplomática constructiva con su vecino del norte, destacando la participación del embajador Esteban Moctezuma como representante oficial en la ceremonia solemne.
La mañanera de Sheinbaum hoy 14 de enero: Anuncios más relevantes