sábado, junio 14, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Guanajuato

Guanajuato enfrenta una de las peores sequías del país. Con el 84% del agua destinada a la agricultura, autoridades estatales impulsan programas como Riego Productivo 2025 y reconversión de cultivos para enfrentar la crisis hídrica

Sequía en Guanajuato: cómo afecta al campo y cómo salvar el sector agrícola

Maria Hernández Figueroa por Maria Hernández Figueroa
22 mayo, 2025
en Guanajuato
Reading Time: 6 mins read
0
Sequía y acciones para mejorar sector agrícola en Guanajuato

https://unsplash.com/es/fotos/se-muestra-un-campo-de-maiz-a-mitad-del-dia-Qc7ztQEtnqw

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sequía en Guanajuato se ha convertido en una amenaza constante para el campo. De acuerdo con el Monitor de Sequía de la CONAGUA, al 15 de marzo de 2025, el 50.1% del territorio guanajuatense se encuentra en condiciones anormalmente secas, mientras que un 48.4.% enfrenta sequía moderada.

Once municipios, entre ellos León, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande y Dolores Hidalgo, presentan ya afectaciones visibles: cultivos en riesgo, pastos secos y una economía rural debilitada. Aunque 35 municipios han sido reportados por CONAGUA con sequía.

La agricultura: el mayor consumidor de agua

Guanajuato tiene 1.2 millones de hectáreas agrícolas, de las cuales se siembran cada año unas 950 mil hectáreas. El uso de agua en este sector es dominante. Los datos destacan que en el estado:

  • Existen 15 mil 378 aprovechamientos activos de agua.

  • El 76% del agua es para uso agrícola.

  • El 84% del volumen extraído, equivalente a 4 mil008 millones de m³ anuales, es destinado al riego.

  • Solo el 13% va al abastecimiento público y 3% a la industria autoabastecida.

Estos datos muestran una alta dependencia del agua subterránea, especialmente en las 416 mil 690 hectáreas de riego. Sin lluvias, las fuentes hídricas se agotan, y los cultivos de maíz y sorgo se vuelven inviables en muchas regiones.

Tecnificación y reconversión: soluciones para un campo resiliente

Frente a este panorama, el gobierno estatal y organismos especializados han lanzado iniciativas para mitigar los efectos del cambio climático en la agricultura.

Programa “Riego Productivo 2025”

Este programa apoya económicamente a productores con cuatro líneas de acción:

  1. Tecnificación de riego con sistemas modernos.

  2. Nivelación de tierras para mejorar eficiencia hídrica.

  3. Construcción o rehabilitación de estanques.

  4. Innovaciones tecnológicas en riego.

Montos de apoyo: Entre 29 mil y 100 mil pesos, dependiendo del tipo de intervención.
Cobertura: Disponible en los 46 municipios del estado, con énfasis en zonas agrícolas de riego.

Reconversión productiva ante el cambio climático

En colaboración con el INIFAP, Guanajuato impulsa el cambio hacia cultivos más adaptados a zonas áridas, como el garbanzo, que es una opción para las parcelas de temporal y resiste mejor la sequía, además de otros cultivos como el limón, higo y maguey.

Alianzas tecnológicas para un campo más competitivo

Desde 2014, Guanajuato trabaja con el CIMMYT en un programa que ha transformado más de 180 mil hectáreas, elevando la rentabilidad de cultivos como maíz, trigo y cebada.

Resultados concretos:

  • Reducción de quemas agrícolas.

  • Mapeo integral de fertilidad de suelos.

  • Mayor vinculación con agroindustrias como Nestlé, Kellogg y Heineken.

Además, la creación del Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola busca validar nuevas tecnologías, desarrollar variedades resistentes al clima y capacitar a técnicos y agricultores.

¿Qué sigue para el campo guanajuatense?

Aunque se espera que 2025 traiga más lluvias que el año anterior, las previsiones no son optimistas. Los agricultores siguen luchando contra los suelos secos, pérdida de cosechas y altos costos.

La respuesta estatal se enfoca en:

  • Mejorar la eficiencia del uso del agua.

  • Diversificar los cultivos frente a la sequía.

  • Fortalecer la capacitación técnica en comunidades rurales.

  • Incentivar el uso de tecnologías sustentables.

Iniciará tecnificación del campo en Guanajuato con inversión de 600 mdp

 

 

Tags: Agroempresas agua campo Economìa Guanajuato reconversión reconversión de cultivos Riego Productivo 2025 secretaría del campo Guanajuato sector agrícola sequia uso eficiente del agua

Artículos RelacionadosPosts

Fiscalía contra maltrato animal y defensa del medio ambiente
Guanajuato

Piden crear fiscalía especializada en Guanajuato para atender crisis ambiental y maltrato animal

por Maria Hernández Figueroa
13 junio, 2025
GM se queda en Silao
Guanajuato

General Motors se queda en Silao: firme compromiso pese a rumores asegura secretaria de economía de Gto

por Maria Hernández Figueroa
13 junio, 2025
patentes Guanajuato
Guanajuato

Guanajuato, el tercer estado con más patentes en México, inaugura nueva oficina regional del IMPI

por Maria Hernández Figueroa
12 junio, 2025
Foro Sustentabilidad y Responsabilidad Empresarial
Guanajuato

Líderes empresariales se reunirán en León para impulsar la sustentabilidad y responsabilidad social

por Maria Hernández Figueroa
12 junio, 2025
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X