Querétaro es un estado que recibe más de 100 mil turistas al año, solo en el 2019, los museos fueron visitados por 98 mil 77 personas y las zonas arqueológicas tuvieron alrededor de 115 mil 317 visitas, según cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este sentido, la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, con la intención de promover el turismo carretero en el estado, instaló 49 señaléticas tipo banderas a lo largo de red de carretera del estado para que los visitantes que transiten por vía terrestre puedan encontrar apoyo para llegar a su destino final.
La información de la señalética va de la mano con la campaña “Caminos de Querétaro”, que tiene como finalidad el facilitar la llegada de los turistas a los distintos lugares de Querétaro, aportando datos de los servicios que se encuentran en la región.

Por otra parte, la señalética fue instalada con el propósito de promover los destinos de la Región de Querétaro Metropolitano (que abarca a la Ciudad de Querétaro y Corregidora), la Ruta Arte, Queso y Vino (que abarca a los municipios de Huimilpan, El Marqués, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Colón, Pedro Escobedo, Amealco, Cadereyta, Tolimán, y San Juan del Río), así como de la Ruta de la Sierra Gorda (Jalpan, Pinal de Amoles, San Joaquín, Peñamiller, Arroyo Seco, y Landa de Matamoros).
¿Qué debes saber antes de visitar Querétaro?
Debido al coronavirus por Covid-19 que azota a México y el mundo, las medidas sanitarias implementadas por la Secretaría de Salud de Querétaro restringen la movilidad, horarios y aforos, manteniendo el “Escenario C” (de riesgo alto) de la pandemia hasta el próximo 18 de enero.
Te podría interesar:
- Se debe hacer uso obligatorio del cubrebocas en espacios públicos.
- Los hoteles y moteles tendrán una ocupación máxima del 50 por ciento de ocupación de habitación y 50 por ciento de afro máximo en espacios comunes. Asimismo, los servicios de consumo estarán limitados de lunes a sábado y los días domingos solo a huéspedes ya registrados.
- Restaurantes y cafeterías tendrán una ocupación máxima del 50 por ciento de su capacidad de lunes a sábado. Los domingos permanecerán cerrados al público en general y solo podrán ofrecer servicio a domicilio.
- La venta de bebidas alcohólicas será en envase cerrado o para consumo por copeo en el lugar, podrá realizarse de lunes a viernes hasta las 20:00 horas; los sábados y domingos permanecerá suspendida.
- Los tours turísticos tendrán un aforo máximo de 20 personas, más los actores o guías. Uso obligatorio de cubreboca en todo momento.
- Los recorridos turísticos tendrán una aforo máximo del 50 por ciento de la capacidad del vehículo asignado al recorrido y uso obligatorio de cubreboca en todo momento.
- Los centros nocturnos como casinos, bares y cantinas mantendrán suspendidas las actividades.
- Las plazas comerciales tienen marcado el cierre de actividades a las 17:00 horas y tendrán un 30 por ciento máximo de ocupación en sus espacios; además de permitir la entrada a solo una persona por familia.
- Comercio en general y prestación de servicios profesionales cerrarán a las 17:00 horas, con un máximo de 50 por ciento de ocupación en el espacio de su local y solo permite el acceso a una persona por familia.
- Los supermercados tienen el cierre de actividades a las 20:00 horas, con un máximo de ocupación del 30 por ciento de su capacidad y el acceso solo se permitirá a una persona por familia.
- Los centros de entretenimiento como cines, teatros, museos, galerías y academias; así como eventos culturales de hasta 500 localidades mantendrán suspendidas sus actividades.
- Eventos masivos y sociales deberán cumplir con un encuentro máximo de 25 personas. Se exhorta a limitar las reuniones privadas donde no se cumpla con una distancia mínima de 1.5 metros entre cada persona, con un horario máximo de las 20:00 horas para su celebración.
- Los centros y actividades recreativas como conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias, están suspendidos.
- Parques, plazas y espacios públicos abiertos deberán tener una reducción en aforos al 30 por ciento y cumplir con el uso obligatorio de cubreboca, incluyendo el transporte público.
Asimismo, se establecen hasta el momento filtros sanitarios en los accesos carreteros a la entidad, dando a conocer estas medidas de salud y se revisará a quienes ingresen al territorio estatal para corroborar que no presentan síntomas de SARS-CoV-2.
Te podría interesar: