La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva del Estado de San Luis Potosí (Semujeres) obtuvo el registro como agente capacitador para empresas; acreditación estratégica que refuerza su papel en la promoción de la equidad laboral en el sector empresarial.
En este sentido, la dependencia informó que el registro oficial como Agente Capacitador Externo por parte de la Oficina de Representación Federal del Trabajo, la autoriza para brindar formación especializada con perspectiva de género al personal de empresas en la entidad.
Este avance, gestionado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), permite que la Semujeres en San Luis Potosí pueda capacitar directamente a organizaciones productivas en temas como:
- Prevención de la violencia contra las mujeres
- Acoso y hostigamiento sexual
- Lenguaje incluyente
- Sensibilización en género
Con ello, la Semujeres en San Luis Potosí abre una nueva etapa para la incorporación formal de la igualdad sustantiva en los centros de trabajo.
Te puede interesar
Avanza participación laboral de las mujeres en San Luis Potosí
Semujeres en San Luis Potosí impulsa la igualdad en el entorno laboral
Con este registro —identificado con el número GES850101L4A-0013— la Secretaría fortalece su capacidad de incidir en el desarrollo de una cultura laboral respetuosa, incluyente y libre de violencia.
Asimismo, la medida forma parte del compromiso del Gobierno estatal para implementar políticas públicas en materia de equidad y derechos humanos para las mujeres.
En un entorno donde la competitividad empresarial también se mide por su capacidad para construir ambientes laborales equitativos, la Semujeres en San Luis Potosí se posiciona como un aliado estratégico para el sector privado.
Cabe destacar que la capacitación formal con perspectiva de género, respaldada por autoridades laborales, contribuye al cumplimiento normativo y fortalece la reputación, cohesión interna y sostenibilidad de las empresas.
También lee
El papel de las instituciones en la transformación del entorno laboral
La acreditación de la Semujeres en San Luis Potosí representa un paso relevante para cerrar brechas de género en el ámbito laboral.
En muchas empresas del estado persisten desafíos vinculados a discriminación salarial, baja representación de mujeres en puestos directivos y falta de protocolos efectivos para prevenir el acoso, lo que limita tanto el desarrollo profesional de las mujeres como el potencial de crecimiento de las organizaciones.
Además, la intervención de instancias públicas especializadas permite profesionalizar los procesos de cambio cultural en las empresas.
Por tal motivo, las capacitaciones que ofrecerá Semujeres abarcan herramientas prácticas para identificar patrones de desigualdad, modificar dinámicas discriminatorias y construir entornos laborales seguros e incluyentes.
En tanto, esta labor se alinea con marcos normativos nacionales e internacionales que promueven la responsabilidad social empresarial y el respeto a los derechos humanos en el trabajo.
Al integrar estos elementos en su cultura corporativa, las empresas potosinas cumplen con sus obligaciones legales, además de que se preparan para competir en mercados que valoran la equidad y la inclusión.
Semujeres: Hacia un ecosistema empresarial con perspectiva de género en San Luis Potosí
Con esta acreditación, la Semujeres en San Luis Potosí asume un nuevo rol como agente activo en la transformación del ecosistema empresarial del estado.
Su capacidad para brindar capacitación certificada con enfoque de género se convierte en una herramienta clave para construir una economía más equitativa, productiva y sostenible, donde la igualdad entre mujeres y hombres deje de ser una aspiración y se convierta en una realidad cotidiana.
También puedes leer
San Luis Potosí, de los 10 estados con mejores salarios para mujeres