Zacatecas es uno de los principales destinos del turismo religioso en México. Si ya tienes todo listo para visitarlo durante la Semana Santa, te conviene saber a cuáles actividades acudir. Seguramente disfrutarás de todas y cada una de ellas.
En caso de que llegues desde el Domingo de Ramos, te recomendamos ir a las romerías de cualquier municipio. Gracias al semáforo verde, la mayoría realizará actividades presenciales, pero siguiendo todas las medidas de sanidad e higiene.
Jueves Santo
- 14 de abril
No te pierdas el tradicional concierto de la Banda Sinfónica de Zacatecas, el cual es dirigido por Salvador García y Ortega. Todos los años sorprende por su calidad musical y la variedad de piezas que interpretan en el marco del Festival Cultural, en lo más alto de la Plaza de Armas.
Viernes Santo
- 15 de abril

La Procesión del Silencio es más imponente cuando se vive en las calles del Centro Histórico de Zacatecas. El sonido solemne del tambor y las diferentes compañías te dejarán sin aliento. Además, es una tradición reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Te puede interesar:
Sábado de Gloria
- 16 de abril

Muy cerca de la capital se encuentra el municipio de Ojocaliente, en el cual se llevan a cabo cabalgatas, tamborazo y quema de judas. Este año se realizarán actividades presenciales, llenas de música y tradición. Más vale que te prepares para la magnitud del festejo.
Domingo de Resurrección
- 17 de abril

La Secretaría de Turismo del Estado menciona que en Tayahua y Villanueva existe una tradición llamada “La tiznadera”, consiste en que un grupo de jóvenes se llene de aceite negro para embadurnar a todo el que se deje. Según la instancia, esta práctica representa la traición de Judas.
Recuerda respetar los espacios y vivir al máximo las tradiciones. Mantén tus precauciones, ya que la pandemia continúa.