La Secretaría de Finanzas Zacatecas (SEFIN) anunció, a través de redes sociales y medios oficiales, la actualización de su Filosofía de Gestión de Calidad. Continúa leyendo, mantente al tanto de estos cambios y conoce cuáles son las prioridades.
De acuerdo con lo publicado, la nueva visión de SEFIN consiste en afianzarse para el 2027 como “una institución modelo de vanguardia, con procesos ágiles, simplificados, innovadores y capacidad de gestión de recursos financieros, mediante un ejercicio del gasto público responsable, transparente y disciplinado, contribuyendo a la estabilidad financiera con estricto apego al marco jurídico aplicable”.
A partir del momento en el que se planteó la actualización, la misión de la SEFIN se volvió: “recaudar y administrar los recursos financieros públicos de manera eficaz, eficiente, responsable y transparente, en el marco del estado de derecho, en beneficio de la sociedad zacatecana”.
En cuanto a los valores, se eligieron cinco como pilares del desarrollo de sus funciones:
- Honestidad
- Igualdad
- Ética
- Servicio
- Transparencia
Te puede interesar:
Política y objetivos de calidad
Según informó SEFIN, está comprometida en cumplir los requerimientos del marco jurídico, orientados a la mejora continua de sus procesos de recaudación y administración de recursos, dando la importancia que se merece a la innovación e inclusión de tecnologías digitales, sin dejar de lado la rendición de cuentas. Estos son los principales objetivos:
- Incrementar la recaudación de los ingresos propios
- Contribuir a la capacidad de gestión y mejora de los factores que inciden en la obtención de recursos federales
- Mejorar la calidad en la atención al contribuyente a través de la innovación del sistema tributario, mediante el uso de tecnologías y su consecuente simplificación de procesos
- Integrar la información necesaria de las entidades que conforman la administración centralizada y descentralizada para que los organismos de control y fiscalización federales y estatales lleven a cabo las funciones de revisión y vigilancia sobre la aplicación responsable del ejercicio oportuno de los recursos financieros federales y estatales
- Seguir y evaluar el presupuesto basado en resultados (PbR).