La Secretaría de Turismo (SECTUR) de San Luis Potosí ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de la industria vitivinícola y espirituosa del estado.
A través de acciones concretas y estratégicas, la dependencia busca consolidar a San Luis Potosí como un referente nacional e internacional en la producción de vinos y bebidas espirituosas, así como en el desarrollo del enoturismo.
Promoción de la industria vitivinícola de San Luis Potosí

Uno de los pilares del plan es la promoción intensiva de los productos potosinos en mercados clave. Las campañas resaltarán la calidad y excelencia de los vinos y espirituosos locales, posicionándolos en los seis estados del centro del país como destinos que ofrecen experiencias enogastronómicas únicas.
Además, se impulsará la realización de eventos internacionales como el exitoso “México Selection by CMB”.
El evento no solo pone en el mapa a San Luis Potosí como un destino enoturístico, sino que también fortalece las oportunidades de exportación para los productores locales.
Fortalecimiento del Enoturismo
El crecimiento del enoturismo en San Luis Potosí es una prioridad estratégica. La Secretaría trabaja en fortalecer la cadena de valor, lo que incluye a productores, empresarios y prestadores de servicios turísticos.
“Estamos conscientes de los desafíos que enfrentan nuestros productores, y seguiremos trabajando para consolidar a San Luis Potosí como un referente en la industria vitivinícola y espirituosa”, señaló la titular de la dependencia.
Además de las medidas inmediatas, la Secretaría de Turismo ha reforzado su planeación estratégica. Esto incluye acciones a largo plazo para garantizar que el enoturismo y el mercado de bebidas espirituosas crezcan de manera sostenible y equilibrada.
Puede interesarte:
Vinos potosinos, presentes en el Mundial de Bruselas 2024
Actores de la industria vitivinícola de San Luis Potosí
San Luis Potosí se ha transformado en una zona emergente para la industria vitivinícola en México. En los últimos años, la región ha sido testigo de un renacer en la producción de vinos de alta calidad, lo que ha atraído tanto a amantes del vino como a nuevos productores del sector. En este artículo, enlistamos los actores que integran toda una industria vitivinícola en constante evolución.
¿Dónde disfrutar de un buen vino?
- Wine Park
- Volare Ostería
- Los Toneles
- Sunset
- Magna Selections
- Casa H
Clubes de vino
- Wine Cru
- City wine
Casas Vinícolas
BODEGA 1881
- Director: Hugo Martínez
Viña Cordelia
- Director: Jordi Abella
Fronda Casa Vitivinícola
- Director: Javier Silva Robles
Cava Quintanilla
- Director: Carlos Quintanilla
La Malanca
- Director: Aldo Verástegui
Pozo de Luna:
- Director: Manuel Muñiz Werge
Parras del Altiplano:
- Director: Agustín Noriega Padilla
Escuelas de la industria vitivinícola:
- Instituto Culinario Danieli. Mario García Olea, director académico.
- Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía (IESG). Elizabeth Romero Gonzaléz Directora General
- ISIMA San Luis Potosí (Yonar Del Sol Avila, rector de la universidad)
- UNINOVA. José Santillan, director.
- WECMX, Shyntia Pérez, directora.
Enoturismo
- Ruta del Vino Potosino. Organizador: Angelica Hernández y Luisa Huerta
Festivales del Vino
- Festival Internacional del Vino de San Luis Potosí. Organizador: Alejandro Espinosa Abaroa
- Vendimia Cava Quintanilla
- Vendimia Pozo de Luna
- Vendimia Viña Cordelia
- Vendimia La Malanca
- Vendimia Parras del Altiplano
Distribuidores:
- Vinos América
- La Europea Plaza Manzanos
- El Mayorista En Vinos y Licores, S.A. de C.V.
- VINOS Y LICORES SAN FRANCISCO
- CAVA Tienda
- Xibaria Vinos y Licores
- Bodega Los Toneles
- Exclusive Terroirs Co
- Magna selections
- LaCav.mx
Puedes leer:
Los mejores vinos de San Luis Potosí premiados en el México Selection 2024