En Estados Unidos, San Francisco impulsa su renacer económico con el auge de la inteligencia artificial, el crecimiento del sector salud y un mercado inmobiliario dinámico. Estos sectores clave transforman la ciudad, posicionándola como un líder global pese a sus retos actuales.
Según el Status of the Economy: March 2025, a finales de 2024 y principios de 2025, indicadores clave como la asistencia a oficinas, el tráfico peatonal y el uso del transporte público (Muni Metro y BART) en el centro de la ciudad mostraron un claro aumento, señalando una recuperación económica urbana.
El éxodo empresarial de California a Texas: ¿El comienzo de una nueva era económica?
San Francisco: Renacer tecnológico impulsado por la inteligencia artificial
San Francisco experimenta un renacer tecnológico con el auge de la inteligencia artificial (IA).
Según PitchBook, en 2024 la inteligencia artificial captó un récord del 46.4% de los 209 mil millones de dólares recaudados en Estados Unidos, frente a menos del 10% hace una década. Empresas como OpenAI lideraron esta tendencia, acaparando casi la mitad del capital de riesgo en América del Norte.
De acuerdo con Neuron Expert, en 2024 las startups de IA impulsaron la recuperación del mercado inmobiliario, con la ocupación 1.7 millones de pies cuadrados de oficinas lo que repercutió en la revitalización de áreas clave como Mission District, pese a las altas tasas de vacancia.
Baja la calificación crediticia de Estados Unidos: ¿Impacta a México?
Salud: Expansión y demanda creciente en San Francisco
Según el Community Health Assessment 2024 del Departamento de Salud Pública (SFDPH), el sector salud en San Francisco creció sostenidamente en los últimos seis años, con un aumento del 122% en empleos médicos y de salud, y un 43% en asistentes de cuidado personal entre 2018 y 2024.
Instituciones como UCSF han sido pilares en esta expansión, atrayendo talento y fomentando la innovación médica.
La combinación de alta demanda, inversión en infraestructura y especialización profesional ha diversificado la base económica de San Francisco más allá del rubro tecnológico.
Bienes raíces: Mercado competitivo y en evolución
El mercado inmobiliario de San Francisco sigue entre los más dinámicos del país. En febrero de 2025, el precio medio de una vivienda alcanzó los $1.4 millones, con un alza anual del 1.7%, según datos de Apartments.com lo que refleja el alto costo de la vivienda en la ciudad.
De acuerdo con Whats My Cashflow, la escasez de inventario —con solo 1,643 listados activos en marzo de 2024— mantiene alta la competencia.
Para enfrentar la crisis habitacional, San Francisco impulsa incentivos que permitirían transformar oficinas vacías en 4,400 viviendas, generando $15.5 millones anuales, según el alcalde Daniel Lurie y la Junta de Supervisores.
¿Por qué es relevante la relación comercial entre México y Estados Unidos?: AmCham
Un futuro prometedor y desafiante para San Francisco
San Francisco se consolida como un nodo económico clave en California con el impulso a esos sectores.
Aunque enfrenta desafíos como escasez de vivienda, desigualdad y presión fiscal, su rol es estratégico: De acuerdo con el gobierno local, en 2023, el PIB de California alcanzó los $3.9 billones, por encima de Japón como la cuarta economía mundial, con San Francisco como pieza central de ese dinamismo.