Para fortalecer el turismo en Querétaro, la Secretaría de Turismo del estado respaldó la firma de convenios entre la Asociación Queretana de Hoteleros (AQH) y alrededor de 50 asociaciones, colegios, federaciones, clústeres y organismos empresariales. Esta iniciativa busca atraer más eventos, congresos y convenciones, consolidando a Querétaro como un destino competitivo en el segmento de turismo de reuniones.

Anuncian descuentos en hoteles para atraer congresos y convenciones en Querétaro
Como parte de estos convenios, la presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros, Mónica Aguilar Torrentera, anunció descuentos especiales de entre 15% y 20% en hoteles afiliados para las asociaciones empresariales firmantes.
Así mismo, el objetivo es incentivar la organización de eventos, congresos y convenciones en el estado, ofreciendo tarifas preferenciales para fortalecer la demanda hotelera, dinamizar la economía local y acrecentar el turismo en Querétaro.
«Esta estrategia permitirá generar alianzas que fomenten un mayor número de eventos, convenciones y turismo de negocios en Querétaro. Es una apuesta por el crecimiento sostenido del sector», señaló Aguilar Torrentera.
Querétaro entre los destinos más visitados: turismo en auge y alta ocupación
Turismo en Querétaro: Crecimiento en 2024
El turismo es uno de los principales motores económicos de Querétaro, y en 2024 se registraron 7.5 millones de visitantes, un crecimiento del 17% en comparación con 2023. Esta afluencia generó una derrama económica de 30 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Querétaro.
El promedio de ocupación hotelera en el estado fue del 64%, lo que representó un aumento del 4.3% en comparación con 2023, según DATATUR de la Secretaría de Turismo Federal.
En el caso específico de la ciudad de Querétaro, la ocupación acumulada entre enero y noviembre de 2024 fue del 59.6%, lo que la posicionó como la segunda ciudad del interior del país con mayor demanda hotelera, solo detrás de Chihuahua, que registró un 60.9% de ocupación.
Estrategia para consolidar a Querétaro como referente turístico
La titular de la Secretaría de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, atestiguó la firma de estos acuerdos y destacó la importancia de trabajar en equipo para fortalecer la industria turística.
“En Querétaro creemos en el trabajo en equipo como la única vía para alcanzar los grandes objetivos. Y hoy, con la firma de estos convenios, damos un paso firme en esa dirección. Estas alianzas serán, sin duda, una plataforma estratégica para fortalecer nuestra competitividad y seguir consolidando a Querétaro como un referente en el turismo de reuniones», afirmó.
Turismo en Guanajuato: León y San Miguel de Allende, los destinos con mayor derrama en 2024