El sector automotriz de Guanajuato se ha consolidado como uno de los principales motores económicos del estado y del país. Con una producción que superó las 913 mil unidades en 2024, la entidad mantiene un papel fundamental en la manufactura de vehículos ligeros y autopartes.
Además, de acuerdo con datos de Directorio Automotriz, genera más de 110 mil empleos directos, representando el 50% del Producto Interno Bruto estatal y el 80% del valor de sus exportaciones, que alcanzaron los $24,537 millones de dólares en 2024.
Sector automotriz de Guanajuato: ¿Cuál es su producción y exportación de vehículos?
En 2024, Guanajuato alcanzó una producción histórica de 913,120 vehículos ligeros, con un uso promedio de capacidad instalada del 81.84%. Directorio Automotriz señala que la proyección para 2025 es de 892,119 unidades, con una ligera disminución del 2.3% debido a posibles cambios en la producción de algunas ensambladoras.
En términos de exportación, el estado envió al exterior 832,462 unidades en 2024, con modelos destacados como Silverado, Tacoma, Mazda 3 y HR-V.
Guanajuato es el cuarto estado con mayor crecimiento en el sector de autopartes: INA
Principales empresas automotrices y su impacto en el empleo
Guanajuato alberga 2,499 empresas del sector automotriz, incluyendo 8 plantas armadoras (OEMs) y 440 proveedores Tier 1, 2 y 3. Entre las principales ensambladoras destacan:
- General Motors Silao (Silverado y Sierra)
- Mazda Salamanca (Mazda 2, 3 y CX-30)
- Toyota Apaseo el Grande (Tacoma HEV y Tacoma)
- Honda Celaya (HR-V)
Estas empresas generan más de 110 mil empleos directos y miles de puestos indirectos, beneficiando a comunidades locales y fortaleciendo la economía estatal.
Guanajuato, segundo lugar en producción de autopartes
El estado también es líder en la fabricación de autopartes, ocupando el segundo lugar nacional con un 13.8% de participación en el mercado. En 2024, la producción estatal alcanzó los $17,178 millones de dólares, con una proyección de crecimiento del 2.42% en 2025.
Entre los principales componentes fabricados en Guanajuato se encuentran:
- Transmisiones, embragues y partes eléctricas (19.5% de la producción estatal)
- Partes para motor y suspensiones (7.86% y 6.68% respectivamente)
- Ruedas, llantas y tren motriz eléctrico
Inversiones y crecimiento del sector automotriz en Guanajuato
Durante 2024, el sector automotriz de Guanajuato atrajo $1,951.9 millones de dólares en inversiones, distribuidas en 38 proyectos de expansión y nuevas plantas. Así mismo, estas inversiones generaron 4,865 empleos directos y aproximadamente 24,000 empleos indirectos.
Empresas como Ford, Toyota, Continental y Condumex han reforzado su presencia en la región, consolidando a Guanajuato como un polo estratégico de manufactura automotriz.
Guanajuato y su sector automotriz: ¿Afectaciones por aranceles de EE. UU?