La región centro-occidente de México consolida su colaboración en turismo con un encuentro estratégico celebrado en la Vinícola Santossca de Aguascalientes. Asimismo, este esfuerzo busca fortalecer la promoción conjunta y maximizar el impacto de los destinos en mercados nacionales e internacionales.
Estrategias para un turismo regional fortalecido
Los secretarios de turismo de Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas delinearon estrategias clave para integrar circuitos turísticos que promuevan las riquezas culturales, naturales y gastronómicas de cada estado.
Entre los objetivos centrales se encuentran:
- Crear experiencias integradas, como las Rutas del Vino, turismo de aventura y la promoción de Pueblos Mágicos.
- Potenciar eventos culturales, deportivos y de negocios para atraer un público diverso.
- Establecer acuerdos con touroperadores y plataformas digitales para alcanzar un público más amplio.
![Gloria Romo](https://www.liderempresarial.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-06-at-08.56.36.jpeg)
Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo de Aguascalientes, destacó la importancia del trabajo en equipo: «El turismo es un motor económico que genera empleos y mejora la calidad de vida».
Preparativos para eventos internacionales
El grupo de trabajo centró parte de sus esfuerzos en la participación en Fitur 2025 en Madrid y el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana. Estos eventos serán oportunidades clave para proyectar al centro-occidente de México como un destino turístico de clase mundial.
Fitur 2025 tendrá un espacio destacado para México en el Pabellón de las Américas, donde se mostrará la riqueza cultural del país con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Circuitos turísticos para mercados internacionales
La creación de un circuito turístico regional fue uno de los principales acuerdos alcanzados. Además, este circuito buscará articular los atractivos más emblemáticos de cada estado, ofreciendo una oferta turística competitiva e innovadora.
El secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, destacó el potencial de colaboración para atraer turistas internacionales: «Trabajamos para posicionar la región como un referente global en turismo».
Una región rica en experiencias
Cada estado aportará experiencias únicas:
- Aguascalientes: Rutas del Vino y eventos culturales emblemáticos.
- Guanajuato: Turismo gastronómico y Pueblos Mágicos.
- San Luis Potosí: Turismo de aventura en su huasteca y circuitos naturales.
- Querétaro: Historia, arquitectura colonial y sus rutas vitivinícolas.
- Zacatecas: Patrimonio cultural y eventos internacionales de alto nivel.
La integración de estas ofertas garantizará experiencias enriquecedoras y sustentables para los visitantes.
Compromiso con la innovación y la sustentabilidad
El encuentro enfatizó la importancia de campañas de promoción estratégica y la innovación tecnológica para llegar a mercados más amplios. Además, se subrayó el compromiso con la sustentabilidad, un valor clave en el turismo moderno.
El uso de plataformas digitales será esencial para una promoción efectiva, asegurando que los turistas encuentren información clara y atractiva sobre las experiencias disponibles.
En conclusión, este encuentro en Aguascalientes reafirma el compromiso de los estados del centro-occidente de México con el desarrollo turístico. La colaboración entre las entidades fortalece su posición en el mercado global y promueve un impacto positivo en la economía local.