El próximo 27 de marzo, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) elegirá a su nueva presidencia. Tras tres años de liderazgo, Miguel Ángel Breceda dejará su cargo con importantes logros alcanzados. Durante una rueda de prensa del Consejo Coordinador Empresarial, Breceda anunció que será sucedido por Maricela de los Dolores Acosta Herrera, una mujer con amplia trayectoria en el comercio local y una visión innovadora para el futuro.
Un hito en la historia de CANACO
La CANACO de Aguascalientes, con más de 108 años de historia, experimentará un cambio trascendental. Por primera vez, la presidencia estará en manos de una mujer, lo que representa un paso significativo en materia de equidad.
Breceda destacó este cambio al anunciarlo el Día Internacional de la Mujer, señalando que el Consejo Ejecutivo de CANACO se ha transformado para lograr una estructura de equidad de género.
Maricela de los Dolores Acosta Herrera, cuenta con 22 años de experiencia en la Cámara. Su trayectoria y conocimiento del sector la convierten en la candidata ideal para liderar esta nueva etapa.
Breceda expresó su confianza en su sucesora, resaltando su compromiso con la organización. Además, la nueva dirigente proviene del municipio de Pabellón de Arteaga, lo que refuerza la representación de los comerciantes de diversas regiones en la Cámara.
Cuatro logros clave de la gestión de Breceda
Breceda destacó cuatro logros fundamentales durante su administración, los cuales han consolidado el crecimiento y la modernización de CANACO:
- Incremento en la afiliación
La Cámara pasó de tener una menor cantidad de socios a contar con casi 2 mil afiliados. Esto ha fortalecido la representación del sector comercial en la región. - Base de datos completa y funcional
CANACO ahora cuenta con una base de datos detallada, en la que se registran los nombres, domicilios, correos electrónicos y giros comerciales de cada afiliado. Esto permite una mejor organización y comunicación. - Transformación de la Cámara en una institución dinámica
Cuando Breceda asumió la presidencia, CANACO funcionaba como un «robot estático». Hoy en día, la institución se ha modernizado y cuenta con mejores herramientas para apoyar a los comerciantes. - Mayor participación en proyectos de desarrollo económico
La Cámara ha intervenido en diversos temas económicos del estado. En colaboración con el gobierno estatal, ha impulsado proyectos para fortalecer el comercio local y la inversión en la región.
CANACO y su papel en la Feria de San Marcos
Uno de los temas clave para la próxima administración será la participación de CANACO en la Feria de San Marcos. La feria es un evento crucial para la economía local, pero también representa retos para los comerciantes.
El consejo de la feria ha trabajado en la duplicación de instalaciones, con el objetivo de mejorar el Teatro del Pueblo para 2026 o 2027. Breceda mencionó la importancia de esta evolución:
La Feria de San Marcos trae consigo desafíos para el comercio local. Muchos trabajadores prefieren empleos temporales en la feria, donde pueden ganar el doble en comparación con su salario habitual.
Esto ha llevado a que algunos negocios cierren durante la feria y reubiquen sus operaciones dentro del evento. Según Breceda, este fenómeno afecta principalmente a los negocios de alimentos, mientras que otros sectores no experimentan el mismo impacto.
Un futuro prometedor para CANACO
El proceso de elección en CANACO se ha llevado a cabo sin controversias. Según Breceda, no habrá competencia por la presidencia, ya que el apoyo es unánime para Maricela de los Dolores Acosta Herrera.
El dirigente cerró su discurso con un mensaje de optimismo y satisfacción:
«Me voy tristemente de la Cámara, pero muy feliz de haber realizado lo que necesitaba hacer».
Con esta transición, la CANACO inicia una nueva etapa de liderazgo femenino, equidad y modernización. La comunidad empresarial espera con entusiasmo los cambios y beneficios que traerá la nueva gestión.