En marcha el proceso de capacitación para funcionarios de casilla en Guanajuato, con el objetivo de preparar a los ciudadanos que participarán como autoridades electorales el próximo 1 de junio. Esta segunda etapa contempla la entrega oficial de nombramientos, la convocatoria a cursos formativos y la realización de simulacros electorales.
Los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) comenzaron una nueva ronda de visitas a las personas seleccionadas por los 15 Consejos Distritales del INE. Durante esta visita, cada ciudadano recibe su nombramiento, documento que los acredita como funcionarios legales de las mesas directivas de casilla.
Más de 34 mil ciudadanos integrarán mesas directivas de casilla
En sesión extraordinaria, el Instituto Nacional Electoral designó a 34 mil 245 ciudadanas y ciudadanos que cumplirán funciones como presidentes, secretarios y escrutadores en las casillas. La selección se realizó en orden alfabético, comenzando con personas cuyo apellido inicia con la letra “J” y cumplieron los criterios legales y de escolaridad.
Cada uno de ellos desempeñará un papel clave en la recepción y conteo de votos, así como en la organización y supervisión de las casillas. Esta decisión se basa en criterios técnicos y normativos establecidos por la ley electoral.
Cursos y simulacros: Claves para una jornada electoral eficiente
La capacitación inició formalmente el 1 de abril con un curso intensivo dirigido a supervisores y capacitadores, quienes imparten ahora la formación teórica y práctica a los funcionarios seleccionados.
Los cursos de capacitación abarcan temas como el manejo de boletas, llenado de actas, uso de materiales electorales y resolución de incidencias comunes. Cada sesión tiene una duración promedio de dos a tres horas, adaptándose a los horarios de los participantes.
Además, los funcionarios realizarán dos o tres simulacros, una práctica crucial para garantizar su preparación. Esta dinámica les permitirá familiarizarse con el flujo de la jornada electoral, los formatos a utilizar y las responsabilidades que implica su rol.
Guanajuato instalará casi 4 mil casillas este 1 de junio
El próximo 1 de junio, se proyecta la instalación de 3 mil 938 casillas en todo el estado de Guanajuato. Cada una será operada por ciudadanos debidamente capacitados y acreditados como autoridad electoral.
Una semana antes de la elección, específicamente el lunes y viernes previos, los funcionarios recibirán los paquetes electorales oficiales. Esta tarea será coordinada por los presidentes de casilla, quienes serán responsables de custodiar el material hasta el día de la votación.
Compromiso ciudadano y confianza en las elecciones
La segunda etapa de capacitación, que se extenderá hasta el 31 de mayo, tiene como objetivo asegurar que todos los funcionarios designados estén plenamente preparados antes de la quincena de mayo. Con esto, el INE busca garantizar una jornada electoral con alto grado de certidumbre, legalidad y transparencia.
Este proceso refleja el compromiso de la ciudadanía guanajuatense con la democracia. La activa participación en la capacitación fortalece la confianza en las instituciones y garantiza que cada voto cuente.