lunes, enero 30, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Mujeres del Mezcal en Zacatecas celebran su primera asamblea del año

    Mujeres del Mezcal en Zacatecas celebran su primera asamblea del año

    Brose Querétaro recibe capacitación por parte de SESA

    Brose Querétaro recibe capacitación por parte de SESA

    cinco tendencias del comercio electrónico que seguir en 2023

    5 tendencias del e-commerce para 2023

    MEMAC y UAA acuerdan trabajar en favor de mujeres universitarias

    MEMAC y UAA acuerdan trabajar en favor de mujeres universitarias

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    Millones de personas visitan anualmente a la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos para venerar a la virgen.

    ¿Por qué la gente peregrina a San Juan de los Lagos?

    Biblioteca Móvil recorrerá las calles de San Luis Potosí

    Biblioteca Móvil recorrerá las calles de San Luis Potosí

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Mujeres del Mezcal en Zacatecas celebran su primera asamblea del año

    Mujeres del Mezcal en Zacatecas celebran su primera asamblea del año

    Brose Querétaro recibe capacitación por parte de SESA

    Brose Querétaro recibe capacitación por parte de SESA

    cinco tendencias del comercio electrónico que seguir en 2023

    5 tendencias del e-commerce para 2023

    MEMAC y UAA acuerdan trabajar en favor de mujeres universitarias

    MEMAC y UAA acuerdan trabajar en favor de mujeres universitarias

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    Millones de personas visitan anualmente a la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos para venerar a la virgen.

    ¿Por qué la gente peregrina a San Juan de los Lagos?

    Biblioteca Móvil recorrerá las calles de San Luis Potosí

    Biblioteca Móvil recorrerá las calles de San Luis Potosí

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Salud

Hasta el 13 de diciembre se mantendrán ampliados los aforos y horarios de algunas actividades económicas, lo anterior de acuerdo al comportamiento estable de contagios por COVID-19.

Se mantiene Escenario A en Querétaro: Nuevas normas de aforos y horarios

Victoria Piedra por Victoria Piedra
29 noviembre, 2021
en Salud
Reading Time: 11 mins read
0
Se mantiene Escenario A en Querétaro: Nuevas normas de aforos y horarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité Técnico para la Atención de COVID-19 determinó, por unanimidad, que se mantiene el escenario A en Querétaro con nuevas normas de aforos y horarios donde a partir de la publicación correspondiente en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga”, se determinó ampliar los aforos de diversas actividades económicas. 

Esta resolución se mantendrá vigente hasta el lunes 13 de diciembre y fue sustentada en el comportamiento que ha presentado la enfermedad durante las últimas semanas.

El escenario A en Querétaro se mantiene y amplia debido a una positividad estable, la baja ocupación hospitalaria, así como una reducción en el número de casos activos, y un incremento en la movilidad por festividades como el Día de Muertos.

Te puede interesar…

¿Cómo ha sido el comportamiento del COVID-19 en Querétaro en los últimos dos meses?

Las nuevas medidas que considera el Escenario A en Querétaro son:

  • Industria manufacturera, establecimientos industriales: Sin restricción de horarios. En oficinas en general, se deberá contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar sus niveles, y contar con una bitácora de registro.
  • Farmacias, dispensarios médicos: Horario de cierre de acuerdo con la licencia de funcionamiento. 85% de ocupación. Contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. Uso obligatorio de cubrebocas.
  • Centros Comerciales: Cierre de acuerdo con licencia de funcionamiento, 75% de ocupación, con uso obligatorio de cubrebocas.
  • Comercio en general y prestación de servicios profesionales, servicios financieros: Cierre de acuerdo con licencia de funcionamiento, 85% de ocupación. Contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. Uso de cubrebocas obligatorio.
  • Supermercados y tiendas de conveniencia: Cierre de acuerdo con licencia de funcionamiento, 85% de ocupación. Contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. Uso obligatorio de cubrebocas. 
  • Restaurantes y/o Cafeterías (incluye restaurantes en viñedos): Cierre de acuerdo con la Licencia de Funcionamiento. En espacios cerrados se garantizará que se cumpla con la sana distancia manteniendo dos metros entre respaldo y respaldo de las sillas de comensales y/o mantener un máximo de 85% de ocupación. 

En caso de terrazas o sitios al aire libre, los pasillos o distancia entre las mesas no podrá ser menor a 1.5 metros y/o mantener un máximo de 85% de ocupación. Uso de cubrebocas obligatorio al transitar dentro del local.

En espacios cerrados, contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. 

Colocar en un lugar visible al público (entrada) el protocolo a seguir por parte del Comité Técnico para la Atención del COVID-19, con medidas de 1 metro por 1 metro.

  • Centros nocturnos, casinos, cantinas y bares: Cierre de acuerdo con la licencia de funcionamiento. En espacios cerrados se garantizará que se cumpla con la sana distancia manteniendo 2 metros entre respaldo y respaldo de las sillas de comensales y/o mantener un máximo de 85% de ocupación. 

En caso de terrazas o sitios al aire libre, los pasillos o distancia entre las mesas no podrá ser menor a 1.5 metros y/o mantener un máximo de 85% de ocupación. Uso de cubrebocas obligatorio al transitar dentro del local.

En espacios cerrados contar con medidor de CO2 y desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. Deberá observar el horario para la venta de bebidas alcohólicas.

  • Venta de bebidas alcohólicas: De acuerdo a la licencia de funcionamiento, todos los días de la semana.
  • Hoteles y moteles: Hasta 85% de ocupación en habitaciones, 85% de aforo en espacios comunes. Salones de eventos observando lineamientos de “Eventos masivos». Los centros de consumo deberán observar los mismos aforos y horarios que los “Restaurantes y/o cafeterías” y “Centros Nocturnos”, así como la “Venta de Bebidas Alcohólicas”.

Los fines de semana se podrán expender alimentos y bebidas a personas que no sean huéspedes. Música ambiental no mayor a 50 decibeles. Uso de cubrebocas al transitar dentro del local. En espacios cerrados contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. 

  • Centros de entretenimiento, cines, teatros, museos, galerías, academias y eventos culturales de hasta 500 localidades: Ocupación del 85% y cierre de acuerdo con la Licencia de Funcionamiento. Mantener espacio de mínimo 1 metro entre asistentes. En espacios cerrados contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. Uso obligatorio de cubrebocas.
  • Centros Religiosos: Hasta 85% de ocupación. En espacios cerrados contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. Uso obligatorio de cubreboca y mantener sana distancia de 1.5 metros
  • Eventos masivos y centros recreativos: Eventos masivos y/o sociales (bodas, bautizos, fiestas, etc.) con aforo máximo del 65% de la capacidad de establecimiento. Se limitan las reuniones privadas a que se cumpla con la sana distancia de 2 metros entre respaldo y respaldo de las sillas de comensales en espacio cerrado. 

En terraza o lugar abierto se mantendrá una distancia de 1.5 mts entre respaldo y respaldo de las sillas de comensales. En espacios cerrados contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. Se deberá llevar registro de todos los asistentes, incluyendo personal de servicio, y proporcionar la lista a petición de la autoridad competente.

  • Prohibición de reuniones de trabajo (Congresos, Convenciones, Coloquios, Pláticas, Eventos cívicos) con más de 300 personas: Se limitan las reuniones privadas a que se cumpla con la sana distancia de 1.5 metros entre cada asistente, debiendo finalizar conforme a lo establecido en su licencia de funcionamiento. 

En espacios cerrados contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. Se deberá llevar registro de todos los asistentes incluyendo personal de servicio y proporcionar la lista a petición de la autoridad competente.

  • Centros recreativos, conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias:  Aforo del 50% de la capacidad máxima y horario de acuerdo a la licencia de funcionamiento.

Se exceptúan los eventos organizados por autoridades del orden federal y local, relacionados con servicios educativos, de seguridad, de salud pública, de protección civil y aquellos que promuevan la recuperación económica. Los cuales deberán cumplir con las medidas de seguridad sanitaria correspondientes.

  • Deportes profesionales: Hasta 40% de ocupación, de la apertura máxima de acuerdo al aviso de funcionamiento. Sana distancia, uso obligatorio de cubreboca en asistentes y cumplir con las medidas de seguridad sanitaria correspondientes.
  • Deporte amateur de contacto (fútbol, basquetbol, etcétera): Hasta 65% de ocupación. Apertura máxima de acuerdo al aviso de funcionamiento. Sana distancia, uso obligatorio de cubreboca en asistentes y cumplir con las medidas de seguridad sanitaria correspondientes.
  • Espacios deportivos para deportes al aire libre, individuales no de contacto y de natación: Ocupación al 85%, previa cita. Natación: Ocupación al 85%, previa cita
  • Gimnasios, escuelas de baile, artes marciales, centros deportivos: Ocupación al 85%, mantener el espacio mayor a los 3 metros entre personas y/o aparatos. Contar con medidor de CO2, desarrollar y aplicar los protocolos para controlar los niveles de CO2 y contar con una bitácora de registro. 
  • Spa y centros de masajes: Ocupación al 85%, previa cita. Uso de cubreboca obligatorio. Uso de gel antibacterial y cumplir con las medidas de seguridad sanitaria correspondientes.
  • Peluquerías, estéticas y barberías:  Ocupación al 85%, previa cita. Uso de cubreboca obligatorio. Uso de gel antibacterial y cumplir con las medidas de seguridad sanitaria correspondientes.
  • Parques, plazas y espacios públicos abiertos: Ocupación 85%. Uso obligatorio de cubrebocas, con circuito de circulación.
  • Transporte público: Uso obligatorio de cubrebocas, fomentar la ventilación. Evitar el consumo de alimentos y bebidas, así como hablar por teléfono.
  • Tours turísticos a pie por la ciudad, al aire libre: Aforo máximo de 25 personas más los actores, previa cita y llevar registro de los asistentes al recorrido. Deberán presentar dicho listado a petición de la autoridad competente. 
  • Recorridos Turísticos en el territorio estatal: Aforo máximo de 85% de la capacidad del vehículo durante el traslado, llevar registro de los asistentes al recorrido. Deberán presentar dicho listado a petición de la autoridad competente.

Para revisar toda la información sobre el comportamiento del COVID-19 en Querétaro, se puede consultar esta página.

Te puede interesar…

Querétaro, noveno estado con la mayor cantidad de casos COVID-19
Tags: Comité Técnico de SaludCOVID-19Escenario ANuevas MedidasQuerétaroSESEQ

Artículos RelacionadosPosts

¿Cuál es la esperanza de vida en SLP (2022)?
Salud

¿Cuál es la esperanza de vida en SLP (2022)?

por Luis David
30 enero, 2023
Córneas de joven permitirán que personas recobren la vista: IMSS Aguascalientes
Salud

Córneas de joven permitirán que personas recobren la vista: IMSS Aguascalientes

por Redacción
30 enero, 2023
Escuela de Medicina CUESA: El único Centro Universitario en Aguascalientes especializado en el área de la salud
Educación

Escuela de Medicina CUESA: El único Centro Universitario en Aguascalientes especializado en el área de la salud

por Redacción
27 enero, 2023
IMSS Aguascalientes abrirá cuatro nuevas guarderías en esquema vecinal comunitario
Salud

IMSS Aguascalientes abrirá cuatro nuevas guarderías en esquema vecinal comunitario

por Redacción
27 enero, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X