El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer en su Aviso de Norte que para las próximas 72 horas, se registrarán temperaturas de los 0 a 5 grados centígrados en zonas altas de Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, esto derivado del primer Frente Frío de la temporada 2023-2024 que ingresó el pasado martes 29 de agosto.
En este informe, el SMN reveló también que la temperatura más baja registrada en el país ocurrió en la ciudad de Toluca, Estado de México, con 12 grados centígrados.
¿Cómo estará el clima en el resto del país con el primer Frente Frío de la temporada 2023-2024?
De acuerdo a esta dependencia federal, para las próximas 96 horas no se pronostica un nuevo sistema frontal proveniente del norte, sin embargo, debido al monzón mexicano, se tendrán lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, caída de granizo y posibles tolvaneras para los estados de Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y la Península de Baja California.
Para el occidente, centro y sureste de México, debido a canales de baja presión que recorren desde la Península de Yucatán y una proximidad con el monzón mexicano, se pronostica para estas regiones del país lluvias fuertes con descargas eléctricas y rachas de viento, acentuadas principalmente en los estados de Chiapas, Jalisco y Nayarit.
Es importante destacar que para algunas regiones del norte y noreste como Baja California y Sonora, las temperaturas para los próximos 4 días llegarán a más de 40 grados centígrados.