La actividad industrial de Querétaro reportó cifras de crecimiento de un 2.4% anual, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El impacto positivo de la industria se vio reflejado en las industrias de la construcción, la minería y la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica. Sólo la industria manufacturera continuó con una tendencia a la baja.
La variación anual reportada para la actividad muestra una recuperación frente a las cifras de diciembre del 2024. En dicho periodo, la baja generalizada de la industria fue de -2.1%.
Lee más en:
Desafíos para la industria manufacturera en Querétaro
La industria manufacturera es la actividad económica predominante en Querétaro, sin embargo, enfrenta desafíos importantes para este 2025, pues el sector secundario en el estado reportó una caída anual del 1% para el 4to Trimestre del 2024.
Esto según datos del Indicador Trimestral de la actividad económica estatal (ITAEE) del INEGI.
Por otra parte, el IMAIEF reveló que para diciembre del 2024, la industria manufacturera tuvo una variación a la baja de -0.8% y una contribución de -0.03%.
Sin embargo, para enero del 2025, continuó la baja anual de -1.1%, al igual que en la contribución económica que fue de -0.04% en el periodo.

Comportamiento en el resto de la actividad industrial de Querétaro
La variación positiva de la actividad industrial de manera generalizada en el estado, se vio reflejada en otras industrias como la minera y la construcción. Esta fue la variación anual de las industrias en Querétaro para diciembre del 2025, según el INEGI:
- Minería: 4.7%
- Generación, transmisión energética: 5.2%
- Construcción: 17.4%
- Manufactura: -1.1%

El impacto positivo más alto se reflejó en la industria de la construcción que pasó de tener una baja de -8.9% en diciembre del 2024, a una variación a la alza de dos dígitos.
La minería también se vio favorecida, pues en el último mes del 2024, decreció -3.3%, mientras que en enero del 2025, tuvo una alza de 4.7%.
En el caso de la industria de la energía eléctrica, aunque se ha mantenido con crecimientos positivos, su crecimiento fue superior en diciembre del 2024. En dicho periodo tuvo una variación anual de 30.3%, mientras que para enero del 2025 fue de 5.2%.
Descubre más en:
Inc Mty Roadshow 2025: Querétaro será sede de innovación y emprendimiento