Los pasajeros del transporte público Qrobús en la zona metropolitana de Querétaro crecieron un 47.6% entre diciembre del 2023 y 2024, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del INEGI, las ciudades de Querétaro, Pachuca, Chihuahua y Puebla tuvieron crecimientos por encima del 5% en el traslado de pasajeros.
La ETUP presenta las características de los sistemas estructurados de transporte urbano de pasajeros de las principales áreas metropolitanas. Al igual que los pasajeros transportados y los kilómetros (km) recorridos.
El transporte que traslada a la mayor cantidad de personas es el sistema de la Zona Metropolitana del Valle de México, que prestó servicio a 170.3 millones de pasajeros y pasajeras. Una cantidad 4.6% más que la del mismo mes del 2023. La distancia que cubrió el sistema fue de 30.2 millones de km.
Te puede interesar:
Querétaro registra 466 casos de influenza en temporada invernal
Panorama de la movilidad en Querétaro
De ocho ciudades, Querétaro ocupó el último lugar en la mayor cantidad de personas que se trasladaron en sus unidades de transporte público. Después de la Zona Metropolitana del Valle de México, le siguen Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Chihuahua y, finalmente, Querétaro.
El sistema Qrobús transportó a alrededor de 300 mil personas en el 2023. En el 2024, fueron 400 mil personas, lo que representó una variación anual de 47.6%, según el INEGI.

En total, en las ocho ciudades, se trasladaron 230.2 millones de pasajeros en el 2023 y 233 millones en el 2024. La variación anual fue de 1.2%.
Respecto a los kilómetros recorridos, en el 2023, se trazó un trayecto de 45.7 millones de kilómetros. En el 2024, el trayecto del transporte público en las ocho ciudades fue de 45 millones de km.
En Querétaro, se registró una variación en los kilómetros recorridos del 2023 y del 2024, de 48.7 millones de km. En el 2023, fue de 100 mil km, cifra que se duplicó en el 2024 a 200 mil.

Distribución de los trayectos recorridos en el transporte público
Asimismo, esta fue la cantidad de personas trasladas en el 2024 en las ocho ciudades registradas en el INEGI:
- Zona Metropolitana del Valle de México: 170.3 millones de personas
- Guadalajara: 26.4 millones de personas
- León: 15.5 millones de personas
- Monterrey: 10 millones de personas
- Puebla: 8.1 millones de personas
- Pachuca: 1.6 millones de personas
- Chihuahua: 0.7 millones de personas
- Querétaro: 0.3 millones de personas
Descubre más en:
COPARMEX Querétaro advierte sobre riesgos en la reforma al INFONAVIT