El equipo Nissan Fórmula E llega con renovadas fuerzas para afrontar la segunda ronda del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E 2024/25.
Tras un sólido desempeño en São Paulo, los pilotos Oliver Rowland y Norman Nato están listos para competir en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México.
Con su icónica historia y desafíos únicos, el E-Prix promete ser un evento emocionante, tanto para los aficionados como para el equipo que busca consolidar su liderazgo en la pista.
Un circuito lleno de retos: velocidad, altitud y pasión
El E-Prix de la Ciudad de México es uno de los más esperados del calendario de la Fórmula E.
Celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, este circuito se distingue por su ubicación a 2,250 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndolo en el de mayor altitud de toda la temporada.
Los pilotos no solo enfrentan la complejidad técnica de las curvas 13-18 y la famosa sección del estadio, sino también el entusiasmo de miles de fanáticos que abarrotan las gradas.
«México tiene una energía especial, la pasión de los aficionados es incomparable», comentó Norman Nato, piloto del equipo.
Preparados para la victoria tras São Paulo
Después de demostrar gran velocidad en Brasil, el equipo Nissan está listo para afinar detalles y mejorar su estrategia.
Oliver Rowland destacó: “En São Paulo mostramos nuestro potencial. Ahora debemos convertir ese ritmo en resultados sólidos”.
La gestión energética será clave en esta pista exigente. Sin embargo, el equipo se muestra optimista.
Durante la temporada baja, han trabajado arduamente para perfeccionar la configuración de los nuevos monoplazas GEN3 Evo de tracción a las cuatro ruedas.
Este desarrollo promete ofrecer un rendimiento espectacular en las largas rectas del Autódromo.
Nissan: una historia de éxito en México
Más allá de la pista, Nissan Fórmula E 2025 compite en un mercado que tiene un lugar especial en su historia.
Nissan ha sido líder en México durante 16 años consecutivos, con modelos que dominan las listas de ventas.
Desde su llegada en 1966, la empresa ha producido más de 14 millones de vehículos en el país, consolidándose como una de las marcas favoritas de los mexicanos.
“México es un mercado clave para Nissan. Esto nos motiva a dar lo mejor y ofrecer un espectáculo a la altura de la pasión mexicana”, afirmó Tommaso Volpe, director general del equipo.
Un fin de semana cargado de emociones
La acción en pista comenzará el viernes con los entrenamientos, seguidos de la clasificación y la carrera el sábado.
Con los avances técnicos de los monoplazas y el entusiasmo del público, el E-Prix de la Ciudad de México promete ser uno de los momentos más destacados de la temporada.
Sérgio Sette Câmara, piloto de simulador del equipo, concluyó:
“La altitud, la emoción de los GEN3 Evo y el diseño del circuito harán de esta carrera algo inolvidable”.
Te puede interesar
Cuatro modelos de Nissan entre los «Mejores Autos y Camiones 2025»