Se accionó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en Querétaro a la empresa Modern Metal Alloys, especializada en la producción de aluminio.
Así lo informó Humberto Buitron Acosta, director jurídico nacional de Transformación Sindical. Esta queja está relacionada con la vulneración a los principios de libre sindicación, negociación colectiva efectiva y libertad sindical, en perjuicio de los trabajadores.
“Las violaciones son graves, son sistemáticas, son repetitivas, derivado de que atendiendo el procedimiento que estipula la ley ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal”, apuntó.
De acuerdo con los integrantes de Transformación Sindical, la queja presentada ante las autoridades mexicanas y estadounidenses, obedece a que se identificaron condiciones laborales que perjudicaban a los trabajadores. Como la falta de actualización salarial o condiciones inseguras de trabajo.
“Los trabajadores que se han accidentado no los llevan al Seguro Social, los llevan a un hospital privado. Desde violaciones, donde no reciben aumento de prestaciones de salarios, donde la empresa no se hace responsable de algún accidente”, agregó Eduardo Castillo, dirigente en Querétaro de Transformación Sindical.
Lee más en:
¿Qué es el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá TMEC?
El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) es una herramienta única diseñada para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales en México, especialmente en el sector manufacturero y automotriz.
De acuerdo con Buitron Acosta, el uso de este mecanismo obliga a que exista un Plan de Remediación y se mejoren las condiciones de los trabajadores. Además de garantizar que exista libertad sindical, es decir, que no haya injerencia en la organización de los trabajadores.
“La idea de estos mecanismos es dar un manotazo en la mesa hasta aquí esa intervención, pero también dejar sembrada esa conciencia en los trabajadores sindicalizados, directivos y de confianza para que no se vuelva a repetir. Son los casos que deben ser paradigmáticos”, declaró.
Hasta el momento, se han activado más de 30 mecanismos de respuesta rápida en el país y este es el tercero que se ingresa en el estado de Querétaro. En el caso específico, de esta nueva queja laboral, se busca mejorar los siguientes aspectos:
- Actualización salarial, debido a que no se ha efectuado en los dos últimos años.
- La entrega de un bono que garantice el pago de utilidades en mayo.
- Aumento de prestaciones laborales como fondo de ahorro, vales de despensa, aguinaldo y prima vacacional. Así como eliminar el condicionamiento en la entrega de bonos.
“Nuestro único objetivo en MMA no es estallar la huelga, sino firmar un contrato colectivo de trabajo inicial que atienda las condiciones básicas y elementales”, concluyó.
Te puede interesar: