El frente frío 24 en México generará bajas temperaturas en más de 20 estados del país. Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reveló que el fenómeno traerá consigo condiciones climáticas extremas, incluyendo además fuertes vientos y lluvias intensas.
En consecuencia, se espera que el frente genere bajas temperaturas durante el fin de semana, afectando a gran parte del territorio nacional. Especialmente, en el noreste, oriente y sureste del país.
Estados afectados por el frente frío 24 en México
Por su parte, de acuerdo con el Pronóstico Extendido a 96 horas del SMN, el frente frío comenzará a impactar desde la tarde del sábado y la madrugada del domingo en los estados de Tamaulipas y Veracruz. Posteriormente, se desplazará rápidamente hacia el oriente, sureste y la península de Yucatán, dejando a su paso chubascos y lluvias fuertes. Las entidades más afectadas incluirán:
- Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas: Lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulaciones significativas.
- Chihuahua y Durango: Probabilidad de nieve o aguanieve en zonas serranas.
- Regiones del norte, noreste, oriente y sureste: Densos bancos de niebla y un descenso marcado en las temperaturas.
Además, se prevé un evento de «Norte» muy fuerte a intenso, que afectará especialmente a Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Este fenómeno también se extenderá hacia Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El impacto del frente frío 24 en México
Por otro lado, la masa de aire ártica asociada a este sistema frontal generará condiciones invernales en diversas regiones del país. Entre los principales efectos se encuentran:
- Descenso significativo de las temperaturas: Especialmente en Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo.
- Lluvias intensas: Acumulaciones muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
- Vientos fuertes: Evento de «Norte» con rachas intensas en zonas costeras y montañosas.
- Bancos de niebla: Reducirán la visibilidad en diversas regiones.
- Posibilidad de nieve o aguanieve: En las sierras de Chihuahua y Durango.
También, el SMN indicó que para el lunes, 20 de enero, este frente frío se extenderá con características de estacionario sobre el sureste de México, manteniendo condiciones de lluvia y frío en la región.
Recomendaciones ante el frente frío 24
Finalmente, para hacer frente a estas condiciones, es fundamental tomar precauciones:
- Abrigarse adecuadamente, especialmente en las zonas con mayores descensos de temperatura.
- Evitar cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias.
- Manejar con precaución debido a los bancos de niebla y pavimento resbaladizo.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el SMN y las autoridades locales.