Con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y fortalecer la formación de capital humano en áreas clave del entorno digital, abren Centro Avanzado en Tecnologías de Información en Guanajuato. La iniciativa, liderada por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), brindará capacitación especializada en ciberseguridad, análisis de datos, infraestructura de redes y desarrollo de software, tanto a estudiantes como al sector industrial y público en general.
Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, anunció la apertura durante un evento con autoridades estatales, docentes y representantes del sector tecnológico.
Formación especializada para impulsar empleos mejor remunerados
“El centro no sólo actualizará conocimientos, sino que abrirá puertas al empleo, impulsará el crecimiento profesional y reducirá la brecha digital”, afirmó Ceballos Ochoa.
El nuevo centro ofrecerá cursos de alta demanda laboral, como:
- Hacking ético
- Programación con Python
- Procesamiento de imágenes con OpenCV
- Desarrollo con .NET Core-MVC
- Diplomado IoT
- Full-Stack Developer
- Fundamentos en ciberseguridad
- Aplicaciones móviles con React
Cada programa responde a necesidades tecnológicas actuales y está orientado a la empleabilidad inmediata en sectores competitivos.

Clúster de TI: el centro como motor de emprendimiento tecnológico
Durante la inauguración, Diego González Almanza, presidente del clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (Cluting), destacó que este espacio es clave para impulsar el emprendimiento digital.
“Todos usamos tecnología todos los días, desde seguir un mapa hasta elegir una película en streaming. Este centro permitirá desarrollar habilidades necesarias en todo el mundo”, puntualizó.
Cluting busca fortalecer alianzas entre instituciones educativas, gobierno y sector privado, fomentando una sociedad capacitada y conectada con las tendencias globales.
Tecnología para todos: inclusión digital y proyección internacional
El Centro Avanzado está diseñado para que cualquier persona —independientemente de su edad o formación previa— pueda adquirir habilidades digitales de manera profesional.
El IECA reafirma su compromiso de hacer accesible la educación tecnológica, promoviendo una cultura de innovación y competitividad. Este esfuerzo también posiciona a Guanajuato como referente en formación digital especializada en México.