viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía

El Día de San Valentín es una de las fechas más esperadas del año, en la que se espera una derrama económica de más de 25 mil millones de pesos este 2023.

San Valentín 2023: Estos son los números detrás de esta celebración

alexavictorica por alexavictorica
13 febrero, 2023
en Economía
Reading Time: 6 mins read
0
San Valentín 2023: Estos son los números detrás de esta celebración
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San Valentín, también conocido en México como el Día del Amor y la Amistad, es una celebración realizada el 14 de febrero; en la cual los amigos, la familia y principalmente los enamorados aprovechan la ocasión para mostrar su aprecio por medio de regalos, cartas, citas u otros medios; motivo por el que durante este 2023 los negocios en México esperan una derrama económica importante.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur),  los giros más beneficiados durante este 2023 en el Día de San Valentín serán los negocios de: hospedaje, alimentos, bebidas; así como los cines, teatros y otros centros de entretenimiento. También se espera que se beneficie la venta minorista de flores, dulces, chocolates, perfumería, ropa, calzado y joyería.

¿Qué es lo que más compran los mexicanos durante San Valentín 2023?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informó que este 2023 el 81% de la población mexicana planea celebrar el 14 de febrero regalando un obsequio a otra persona. Se estima que, en promedio, una persona adulta destinará $843 pesos para la adquisición de un presente.

En general, la comisión indica que los hombres gastarán en promedio $868 pesos, una cifra más alta que los $815 pesos que las mujeres gastarán durante la festividad. De estos se espera que la población mexicana adquiera los siguientes regalos:

Mujeres

  • 26% cena en restaurante
  • 24% comida a domicilio
  • 17% flores
  • 14% chocolates o dulces
  • 13% peluches

Hombres

  • 25% comida a domicilio
  • 18% ropa
  • 15% perfumes
  • 13% dulces
  • 9% cena en restaurante

El promedio de gasto durante el Día de San Valentín en México es de 42 dólares, lo que posiciona al país como la nación número 27 de 38 entre los sitios que más gastan durante esta festividad. Sobre este mismo asunto la CONDUSEF señala que los países que más gastan son: 

  • Hong Kong: 124 dólares por regalo
  • Gran Bretaña: 117 dólares por regalo
  • Irlandeses: 112 dólares por regalo

¿Cuánto venden los negocios mexicanos el 14 de febrero?

La Canaco estima que en este 2023 la derrama económica por el Día de San Valentín superará los 25 mil millones de pesos en todo México; es decir, 13% más de lo recuperado el año pasado. Para el caso específico de la CDMX, se espera que este año las ventas generadas el 14 de febrero incrementen, aunque no se tiene un estimado de cuánto se generará.

Aún así, se espera que en este 2023 puedan mejorar las condiciones en los negocios, pues durante los últimos años estas han sido las ventas totale en la capital del país durante el 14 de febrero de acuerdo con Statista:

  • 2020: 4.99 miles de millones de pesos
  • 2021: 2.54 miles de millones de pesos
  • 2022: 3.1 miles de millones de pesos

Como podemos observar, en febrero del 2020, antes de la pandemia, la derrama ocasionada por esta fecha fue de casi 5 mil millones de pesos, la cifra más alta desde el 2012. Sin embargo, luego de la llegada del COVID-19 esta cifra decreció considerablemente, alcanzando su punto más bajo en 9 años en el 2021.

Por otra parte, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) demostró en su Reporte de Temporalidades del 2021 que durante San Valentín los usuarios mexicanos realizaron sus compras de la siguiente manera:

  • 60% compró por internet y en tienda física
  • 25% sólo compró por canal digital
  • 11% sólo compró en tienda física

Te puede interesar:

¿Por qué se celebra el día de San Valentín?
Tags: CANACO Condusef Derrama Económica Día del Amor y la Amistad regalos San Valentín

Artículos RelacionadosPosts

¿Qué pasará con los trabajadores tras cierre de Michelin en Querétaro?
Economía

¿Qué pasará con los trabajadores tras cierre de Michelin en Querétaro?

por Paulina Rosales
12 junio, 2025
San Luis Potosí destaca en Innovación y Economía ICE 2025
Economía

San Luis Potosí destaca en Innovación y Economía: ICE 2025

por Jesus Camacho
12 junio, 2025
Foto de Jakub Żerdzicki en Unsplash
Economía

Nuevo León: innovación y economía fortalecen su competitividad

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025
Calendario Escolar Jalisco 2025-2026 Puentes, Mundial, Vacaciones, Mundial y Consejo Técnico
Educación

Calendario Escolar Jalisco 2025 – 2026: Puentes, Mundial y Consejo Técnico

por Daniel Villanueva
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X