El municipio de San Pedro Garza García registró la menor percepción de inseguridad en todo México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La percepción de inseguridad en San Pedro fue del 14% durante el cuarto trimestre de 2024. Con este resultado, el municipio se mantiene como el de menor percepción de inseguridad en el país, posición que había recuperado desde el segundo trimestre de 2024.
Percepción de inseguridad, gobierno y conflictos en San Pedro Garza García
Al comparar la percepción de inseguridad actual en San Pedro con el mismo periodo de 2023, se observa una disminución, ya que en ese entonces la percepción alcanzaba el 28.5%.
Además, en diciembre de 2024, San Pedro se posicionó como el área urbana donde más habitantes consideraron que el gobierno municipal era muy efectivo para resolver problemas importantes. Este indicador alcanzó un 67.2%, reflejando una alta confianza ciudadana.
No obstante, el mismo estudio indicó que la población de San Pedro que experimentó conflictos o enfrentamientos aumentó, pasando del 17% en el trimestre anterior al 29.7% en el cuarto trimestre de 2024.
¿Cuál fue la percepción de inseguridad de otros municipios de Nuevo León?
En la capital del estado, Monterrey, la percepción de inseguridad aumentó significativamente durante el cuarto trimestre de 2024. Pasó de un 59.7% en el periodo anterior a un 69.2%, ubicándose como el municipio con mayor percepción de inseguridad en Nuevo León.
Por otro lado, en Apodaca, la percepción de inseguridad mostró una disminución, pasando del 42.4% en el tercer trimestre a 33.4% en el cuarto trimestre de 2024.
Así pues, la ENSU del INEGI reportó los siguientes niveles de percepción de inseguridad en los municipios evaluados de Nuevo León:
- San Pedro Garza García: 14%
- San Nicolás de los Garza: 28.6%
- Apodaca: 33.4%
- Santa Catarina: 46.9%
- General Escobedo: 47.9%
- Guadalupe: 50.4%
- Monterrey: 69.2%
Te puede interesar:
Aguascalientes en el top tres de inseguridad empresarial: ENVE 2024