El Municipio de San Pedro Garza García concluyó la reconstrucción del Puente Jiménez en un tiempo récord. Permitiendo la reapertura del paso a desnivel de Morones Prieto y Jiménez un mes antes de lo proyectado.
Esta obra, ejecutada por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, busca mejorar la movilidad en la zona poniente y garantizar la seguridad estructural del puente.
“La fecha original de terminación era marzo, pero logramos concluir ambas rampas a principios de febrero”, afirmó Mauricio Fernández Garza, alcalde del municipio
¿Qué trabajos se realizaron en la reconstrucción del Puente Jiménez?
De este modo, la obra contempló la rehabilitación de las rampas poniente y oriente del puente para prevenir futuras fallas estructurales.
Ángeles Galván García —Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas— explicó que el adelanto en la entrega se debió a jornadas de trabajo de 24 horas y una modificación en el método constructivo.
“El proceso se optimizó, logrando un ahorro de 44 días en la ejecución. Además, se colocó una carpeta de rodamiento de 2,040 metros cuadrados”, detalló Galván.
Además, estos trabajos permitirán mejorar la resistencia y durabilidad del puente, asegurando su funcionamiento óptimo para los miles de automovilistas que transitan diariamente por la zona.
Te puede interesar:
Conoce las cuatro megaobras que llegarán a San Luis Potosí en 2025
Funcionarios presentes en la reapertura
Por otro lado, el evento de reapertura contó con la presencia de funcionarios clave en la administración municipal. Entre ellos, asistieron Juan Pablo Castuera —Secretario Ejecutivo—, José Luis David Kuri —Secretario de Seguridad Pública— y Miguel Ávila Jaime —Secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad.
¿Cómo impactará la reapertura del Puente Jiménez en la movilidad de la zona?
Asimismo, con la rehabilitación completa del Puente Jiménez, la circulación en el sector poniente mejorará significativamente.
Este paso a desnivel es una vía clave para los habitantes de San Pedro Garza García, reduciendo tiempos de traslado y descongestionando avenidas principales.
Finalmente, la pronta conclusión de la obra refleja el compromiso del municipio con la ejecución eficiente de proyectos de infraestructura. Además, responde a la exigencia de los ciudadanos por obras públicas ágiles y bien planificadas.