El Festival de Escritores y Literatura de San Miguel de Allende comenzó con gran entusiasmo este 2025. Con una agenda cargada de talleres, conferencias y presentaciones, el evento se extenderá hasta el 16 de febrero, brindando una plataforma invaluable para escritores y amantes de la literatura. La ciudad es por estos días, el punto de encuentro de escritores nacionales e internacionales, donde convergen figuras de renombre y nuevos talentos en una celebración de la palabra escrita.
Entre los destacados invitados de esta edición se encuentran el poeta Kaveh Akbar, originario de Teherán, la autora Jennifer Clement, de origen mexicano-estadounidense, y la novelista y crítica gastronómica Ruth Reichl. Este evento representa una excelente oportunidad para interactuar con grandes de las letras y profundizar en el arte de la escritura.
Un espacio para aprender y compartir
El festival no solo es un espacio para disfrutar de las letras, sino también un lugar de aprendizaje para aquellos interesados en perfeccionar su oficio. Durante estos días, se desarrollarán más de 30 actividades gratuitas que incluyen talleres, conferencias y charlas en lugares emblemáticos como el Jardín Principal y el Museo Histórico Casa de Allende. Los asistentes podrán participar en clases avanzadas que van desde técnicas de escritura hasta profundización en géneros literarios.
Además, el evento se caracteriza por sus cócteles literarios, lecturas de autores y un ambiente único para compartir historias y reflexiones. Durante las noches, la ciudad se llena de magia con eventos como el Círculo de Fuego Poético y las canciones de cuentos, una propuesta innovadora para fusionar la música con la literatura.
La presencia de John Irving y otros grandes de la literatura
El escritor estadounidense John Irving fue uno de los grandes protagonistas en el inicio del festival. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas y más de 12 millones de libros vendidos en 35 idiomas, Irving mostró su inconfundible estilo en una lectura especial de fragmentos de su novela “El mundo según Garp”. A lo largo de su carrera, Irving ha sido reconocido no solo por su vasta obra literaria, sino también por sus narraciones llevadas al cine. En su participación en el festival, ofreció una interpretación única y personal de sus relatos, cautivando al público con su característica vena histriónica.
Este tipo de eventos hacen de San Miguel de Allende un destino privilegiado para los amantes de la literatura, consolidando su fama como sede de grandes encuentros literarios.
La importancia de FELISMA: Un espacio para jóvenes talentos
Un aspecto clave de este festival es su apoyo constante a la nueva generación de escritores. En el marco de FELISMA, se llevará a cabo la premiación del certamen “Pluma Joven”, un concurso que celebra sus 21 años y ha sido fundamental para el descubrimiento de nuevos talentos en las categorías de poesía, narrativa y ensayo. Este programa ha sido una puerta de entrada para jóvenes que buscan posicionarse en el mundo literario y que ahora tienen la oportunidad de presentarse junto a grandes referentes.
El evento también subraya la participación activa de la sociedad. Todas las actividades son gratuitas, lo que permite que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento o experiencia, pueda acceder a ellas y disfrutar de una experiencia enriquecedora. Esta accesibilidad refuerza la idea de que la literatura es un derecho de todos y un vehículo poderoso de reflexión y aprendizaje.
San Miguel de Allende: Un destino literario por excelencia
Más allá de la Feria del Libro y las actividades de FELISMA, el Festival Internacional de Escritores y Literatura de San Miguel de Allende también celebra su 20º aniversario. Con una serie de conferencias magistrales, talleres y presentaciones, este evento se posiciona como uno de los más importantes de la región. Las actividades se llevan a cabo en sitios representativos como los hoteles Real de Minas y El Santuario, además del Foro del Obraje, creando un entorno idóneo para el intercambio literario.
En el festival, los asistentes pueden disfrutar de momentos inolvidables, como las lecturas de autores, conversaciones literarias y un sinfín de experiencias que permiten conectar con el espíritu literario del país y del mundo.
La magia continúa hasta el 16 de febrero
Este año, el festival cuenta con una gran variedad de actividades que permiten a los asistentes disfrutar de una experiencia completa en la que la literatura es protagonista. Con conversaciones, lecturas y talleres sobre diversos aspectos del oficio literario, San Miguel de Allende se convierte en un punto de convergencia literaria para quienes buscan expandir sus horizontes literarios y culturales.
Guanajuato recibió 4 nominaciones en los premios Food and Travel Reader Awards 2024