San Luis Potosí se consolida como uno de los estados más dinámicos de México gracias a su crecimiento industrial y económico. Así lo aseveró Alfredo Sahagún Sánchez, vicepresidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) para la región Bajío
Durante la toma de protesta de Imelda Elizalde como presidenta local de la CANACINTRA y en el marco de la asamblea anual, Shagún Sánchez expresó que el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido clave para que la entidad logre un desarrollo sostenido.
San Luis Potosí, motor económico multisectorial
En este sentido, comentó que San Luis Potosí se ha posicionado como un referente en la fabricación de vehículos, maquinaria y productos electrónicos.
Asimismo, el estado ha atraído inversiones globales, fortaleciendo su papel en el sector automotriz y la industria de alta tecnología.
De igual forma, la creación de parques industriales ha impulsado el comercio exterior y facilitado las cadenas de suministro en toda la región potosina.
Te puede interesar
Por su parte, el desarrollo de centros tecnológicos y logísticos también ha contribuido al dinamismo económico del estado.
Bajo estas premisas, Alfredo Sahagún afirmó que San Luis Potosí ha mantenido un crecimiento imparable en los últimos años, consolidándose en el Bajío y a nivel nacional.
Además, subrayó que la entidad sigue destacándose como un punto estratégico para el desarrollo industrial, atrayendo más inversiones cada año.
¿Cuánto ha crecido económicamente San Luis Potosí en los últimos años?
En los últimos cinco años, San Luis Potosí ha experimentado un notable incremento en la Inversión Extranjera Directa (IED), consolidándose como un destino atractivo para capitales internacionales.
En 2023, este monto alcanzó los 1 mil 200 millones de dólares, mientras que en 2024, este ascendió a 2 mil millones de dólares.
Este crecimiento es resultado de una estrategia enfocada en fortalecer la infraestructura y ofrecer certeza a los inversionistas. La administración estatal ha implementado políticas que han mejorado el clima de negocios, atrayendo a empresas de diversos sectores.
Ahora bien, la industria automotriz ha sido particularmente destacada en este auge inversor. En 2023, San Luis Potosí se posicionó como el tercer estado con mayor inversión en este sector, acumulando 1 mil 658 millones de dólares gracias a 10 proyectos, siete de ellos relacionados con la electromovilidad.
Entre las inversiones más significativas se encuentra la de BMW Group, que destinó 872 millones de dólares para una nueva línea de ensamblaje de vehículos eléctricos y una planta de fabricación de baterías de alto voltaje.
Por otro lado, la diversificación de los países de origen de estas inversiones también es notable:
- Alemania: lidera con 572 millones de dólares
- Canadá: 136 millones
- Estados Unidos: 113 millones en el primer semestre de 2024.
En total, desde enero de 1999 hasta septiembre de 2024, San Luis Potosí ha acumulado 19 mil 204 millones de dólares en IED, distribuidos en nuevas inversiones, reinversión de utilidades y cuentas entre compañías.
Este desempeño refleja la confianza de los inversionistas en el potencial económico y la estabilidad de San Luis Potosí, proyectando un futuro prometedor para la región.
También puedes leer
San Luis Potosí generó más de 8 mil mdd en producción de autopartes