viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economia

Salvador González, titular de SEDECO, detalla las ventajas que hacen de San Luis Potosí un destino clave para las inversiones asiáticas, especialmente en el sector automotriz.

San Luis Potosí, un imán para las inversiones asiáticas: SEDECO

Luis David por Luis David
9 octubre, 2024
en Economia
Reading Time: 4 mins read
0
San Luis Potosí sigue consolidándose como un polo de atracción para las inversiones extranjeras, especialmente de empresas asiáticas, en el sector automotriz.

Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Foto: Líder Empresarial.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San Luis Potosí sigue consolidándose como un polo de atracción para las inversiones extranjeras, especialmente de empresas asiáticas, en el sector automotriz.

Así lo compartió Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), quien destacó las razones detrás del creciente interés de inversionistas chinos en la entidad, y los beneficios que ofrece para este tipo de proyectos en entrevista con Líder Empresarial. 

Destacó que empresas como Daikin, del sector de aires acondicionados, y armadoras automotrices como General Motors y BMW, ya se encuentran establecidas en la región, lo que refuerza la confianza de nuevas inversiones.

Asimismo, reveló que San Luis Potosí es finalista para atraer a Changan, la segunda armadora más importante de China, lo que reafirma su posición como un destino clave para las empresas extranjeras.

Puedes leer:

San Luis Potosí acelera sus exportaciones con la fuerza automotriz

Ventajas y facilidades para la inversión extranjera

Una de las principales razones que hace de San Luis Potosí un destino atractivo para las empresas asiáticas es su consolidado clúster automotriz, que incluye una red de más de 300 empresas proveedoras.

Esto, combinado con su ubicación geográfica estratégica en el centro de México, le otorga una ventaja  para la exportación de productos a los mercados de Norteamérica bajo los beneficios del T-MEC.

Aseguró que ya no es necesario donar terrenos para atraer inversiones, como se hizo en el pasado con BMW o General Motors. Actualmente, los inversionistas buscan comprar terrenos estratégicos para establecerse, como lo hizo Steel Dynamics, que adquirió 200 hectáreas para instalar una fundidora de aluminio.

Además de estos factores, San Luis Potosí ofrece estímulos fiscales, un gobierno facilitador de relaciones comerciales y un proceso administrativo ágil que permite acelerar la instalación de nuevas industrias.

IED podría alcanzar nuevo récord por nueva inversión china 

De acuerdo con los resultados recientes de la Secretaría de Economía, San Luis Potosí se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional en atracción de inversión extranjera directa, con más de mil millones de dólares invertidos en la primera mitad del año.

González anticipa que, si continúan cerrando acuerdos como el de la armadora china, la cifra podría superar los dos mil millones de dólares para finales de 2024.

 San Luis Potosí es finalista para atraer a Changan, la segunda armadora más importante de China, lo que reafirma su posición como un destino clave para las empresas extranjeras.
Foto: https://www.facebook.com/ChanganMX/

Retos y oportunidades ante el crecimiento

El crecimiento industrial también trae consigo retos importantes, especialmente en términos de infraestructura y movilidad.

En este sentido, González mencionó que el gobierno estatal ha implementado proyectos para mejorar la conectividad en la zona industrial. Entre las obras destacadas se incluyen la modernización del Circuito Potosí y la construcción de un nuevo puente que conectará el parque logístico con la carretera 37D.

Otro reto es la capacitación de mano de obra calificada. Actualmente, más de 100 instituciones educativas de nivel medio y superior colaboran activamente con la industria automotriz para formar a los profesionales que esta demanda.

El papel del T-MEC en la atracción de inversiones chinas en San Luis Potosí

A pesar de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos derivadas del T-MEC, Salvador González aclaró que San Luis Potosí mantiene una postura neutral y abierta a las inversiones extranjeras, independientemente del país de origen.

«Las ventajas que ofrece el T-MEC al permitir acceso al mercado más importante del mundo hacen que México sea sumamente atractivo para las empresas asiáticas», señaló.

Puedes leer:

BMW recauda más de 374 mil pesos para el Club de Niños y Niñas en Villa de Reyes

Tags: inversiones San Luis Potosí Sedeco

Artículos RelacionadosPosts

Zapopan de cara al Mundial 2026: inversión, talento joven y activación económica
Economia

Guadalajara: ¿Lista para la Copa del Mundo 2026?

por Daniel Villanueva
12 junio, 2025
La producción de BMW reflejó números negativos. En mayo, la planta de San Luis Potosí ensambló ocho mil 883 vehículos, lo que significó una baja de 2.03% frente al mismo mes de 2024.
Economia

Producción de BMW cae en México, pero sus ventas sorprenden al alza

por Luis David
9 junio, 2025
De acuerdo a las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF) del INEGI, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal volvió a crecer en San Luis Potosí al cierre de 2024.
Economia

San Luis Potosí acelera su economía informal con alza del 5.6% en 2024

por Luis David
3 junio, 2025
¿Cuál es el salario promedio en Querétaro? Esto dice el INEGI
Economia

¿Cuál es el salario promedio en Querétaro? Esto dice el INEGI

por Paulina Rosales
3 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
San Luis Potosí
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X