San Luis Potosí analizará la posibilidad de implementar el tren ligero como medio de transporte entre la entidad y el norte de México.
Así lo adelantaron las autoridades estatales, quines incluirán este proyecto entre las 25 propuestas de iniciativas de infraestructura a nivel federal.
El principal objetivo es que, desde la federación, se gestionen proyectos innovadores y modernos de movilidad compartida. Que además sean económicos y sustentables.
Tren ligero en San Luis Potosí: esta es la propuesta
En este sentido, se plantea la creación de un tren ligero que conecte la ciudad de San Luis Potosí con los estados de Querétaro y Nuevo León. Mismo que podría aprovechar la buena geografía con la que cuentan estos estados.
Ahora bien, este sería un medio de transporte adicional al que se tiene planeado con la ruta de tren de pasajeros Ciudad de México-Nuevo Laredo. Línea que atravesará la capital y algunos municipios en su paso.
Te puede interesar
¿Cómo sería un tren ligero desde San Luis Potosí hasta Monterrey?
Un tren ligero que conecte San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León transformaría el transporte en el centro-norte de México.
El tren ligero es un sistema ferroviario de pasajeros, diseñado para cubrir distancias medias con mayor velocidad y eficiencia que los autobuses o autos particulares. Además, es una opción de transporte sustentable, ya que reduce el uso de combustibles fósiles y disminuye las emisiones de carbono.
La distancia entre San Luis Potosí y Querétaro es de aproximadamente 200 kilómetros, mientras que entre Querétaro y Nuevo León, el trayecto es de alrededor de 500 kilómetros. Por lo que se habla de poco más de 700 kilómentros de vía.
Un tren ligero podría cubrir estas rutas en menos tiempo que el transporte terrestre convencional, reduciendo significativamente el tiempo de traslado entre ciudades clave para el comercio y la industria.
Ventajas para estas regiones
Los beneficios de un tren ligero entre estas tres entidades serían múltiples. Para los habitantes de San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León, el tren ofrecería una opción rápida, segura y económica para viajar, tanto por motivos de trabajo como de ocio. Esto impulsaría la conectividad regional y facilitaría el intercambio de bienes y servicios entre los estados.
Además, el tren ligero fomentaría el desarrollo económico de las ciudades intermedias, creando nuevas oportunidades de empleo y promoviendo el turismo. Este proyecto podría reducir la saturación de carreteras y disminuir el tráfico vehicular, mejorando la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.
Por ello, un tren ligero entre San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León sería una solución de transporte innovadora que beneficiaría tanto a la economía como al medio ambiente.
Un paquete de vías de comunicación importante
Se tienen contemplados 25 proyectos para detonar la economía de la entidad en infraestructura, logística, atracción de inversiones, empleo y turismo.
Entre ellos la ruta de Cablebús, la ampliación de la autopista de Ciudad Valles a Tampico, el aeropuerto de Tamuín, el segundo piso de la carretera 57, entre otros.
También puedes leer