San Luis Potosí se alista para inaugurar el parque lineal más largo de México, ubicado en la ribera del río Verde, entre Rioverde y Ciudad Fernández.
Con una extensión de 111 mil 405 metros cuadrados, este espacio promete ser un referente nacional en infraestructura recreativa, deportiva y turística.
En este sentido, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona supervisó personalmente el avance de las obras, acompañado por autoridades locales, quienes confirmaron que el proyecto está al 90% de su ejecución.
Te puede interesar
¿Cómo será el nuevo parque lineal en San Luis Potosí?
Este parque lineal en San Luis Potosí integrará áreas deportivas, senderos recreativos e iluminación de última generación. Asimismo, se proyecta como un espacio ideal para la convivencia familiar y el ejercicio.
Según Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), este proyecto forma parte de una estrategia integral que busca fomentar la sana recreación, el deporte y la armonía social en la región media del estado.
Un espacio con impacto turístico en la región
Con esta infraestructura, más de 200 mil habitantes y visitantes de Rioverde, Ciudad Fernández, Cerritos y municipios cercanos se beneficiarán de un espacio moderno y accesible.
Además, la obra apunta a fortalecer el sector turístico, enalteciendo los paisajes naturales de la región. El parque no solo será un punto de recreación local, sino también un atractivo para visitantes nacionales e internacionales.
de igual forma, este nuevo parque público se suma al compromiso del Gobierno Estatal de mejorar la calidad de vida de las familias potosinas.
Su diseño inclusivo y atractivo fomentará el turismo en la región, al tiempo que fortalecerá el desarrollo urbano y la seguridad.
¿Cuándo será inaugurado el parque lineal en San Luis Potosí?
La apertura del parque lineal está programada para las próximas semanas, con los últimos detalles ya afinándose.
Finalmente, este espacio no solo embellece la región media de San Luis Potosí, sino que también consolida al estado como un ejemplo en la creación de infraestructura moderna y sustentable.
También puedes leer
Huasteca Potosina: En camino a ser Geoparque Mundial de la UNESCO