San Luis Potosí se prepara para unirse oficialmente a la Alianza Centro-Occidente por el Turismo, un proyecto que agrupa a seis estados mexicanos: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Zacatecas y San Luis Potosí.
Este convenio, que será firmado el 14 de enero de 2025 en Zacatecas, tiene como objetivo fortalecer la cooperación turística regional y destacar la riqueza cultural, histórica y natural del centro de México.
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, liderará la representación del estado en este evento, donde se oficializará este esfuerzo conjunto que busca posicionar a la región en los principales mercados turísticos del mundo.
Puede interesarte:
¿Cuáles son las acciones de la Alianza Centro-Occidente?
La alianza Centro-Occidente contempla acciones estratégicas para fomentar el desarrollo del turismo regional. Entre los puntos más destacados se encuentran:
- Creación de rutas temáticas: Incluye el Camino Real Tierra Adentro, que recorre puntos históricos y culturales únicos.
- Impulso a experiencias enoturísticas: Destacando productos emblemáticos como el vino, el mezcal y la cerveza artesanal.
- Participación en eventos internacionales: Presentación de campañas innovadoras en FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo en Madrid, y el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana.
Alianza Centro-Occidente, una proyección hacia un turismo integrado
La Alianza Centro-Occidente busca consolidarse como un referente en turismo sostenible al promover destinos integrados que sean atractivos para turistas nacionales e internacionales.
Según la titular de la SECTUR de San Luis Potosí, este esfuerzo conjunto busca convertir al turismo en un motor clave para el desarrollo económico de la región.
“San Luis Potosí reafirma el compromiso de impulsar el turismo como una herramienta para el crecimiento económico y social de la región”, declaró Cepeda Echavarría.
Puedes leer:
Recorridos seguros y auténticos: Destaca SECTUR con la nueva Ley de Turismo