San Luis Potosí se encuentra listo para enfrentar los retos derivados de la imposición de aranceles, de la mano del empresariado potosino.
En este sentido, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, expresó que el Gobierno del Estado se encuentra preparado para afrontar los efectos de las medidas arancelarias previstas por Estados Unidos.
Asimismo, subrayó que San Luis Potosí cuenta con las condiciones suficientes para mantener el crecimiento industrial registrado en los últimos tres años.
Lo anterior tras el anuncio público de las intenciones del gobierno estadounidense de imponer aranceles del 25% al acero y aluminio. Esta medida, podría afectar la competitividad de las empresas del nicho en el estado.
También puedes leer
Aranceles del 25% al acero y aluminio afectará a San Luis Potosí
San Luis Potosí frente a los aranceles: esfuerzo compartido
En tanto, puntualizó que, al cierre del 2024, la cifra de Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó al estado fue histórica y no tiene precedentes en tiempo reciente.
Sobre ese tema, Torres Sánchez mencionó que solo en los últimos tres años, el estado ha captado más de 7 mil millones de dólares en IED gracias al compromiso al impulso del potencial económico de la entidad, lo que ha permitido consolidarla como un polo económico clave en México.
Asimismo, expresó que se seguirá aprovechando al maximo la ubicación privilegiada que tiene San Luis Potosí y su zona industrial, que ofrece movilidad y seguridad. Así como su clúster automotriz que sigue en expansión, temas a los que ha dado prioridad el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, mencionó.
Por otro lado, hizo un llamado a las y los empresarios para que a través de las Cámaras Empresariales sigan difundiendo a San Luis Potosí a nivel regional e internacional, trabajando juntos y generando diálogo, negociación y cooperación que impulsen el desarrollo de la entidad beneficiando a las y los potosinos.
Finalmente, informó que en las próximas semanas se reunirá con el sector empresarial de San Luis Potosí para tener un diálogo cercano y conocer sus inquietudes y propuestas sobre el plan de aranceles estadounidense.