San Luis Potosí garantiza la permanecia de la producción de las grandes empresas transnacionales intaladas en el estado, pese a incertidumbre arancelaria provocada por Estados Unidos.
En este sentido, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que San Luis Potosí está fuerte en su economía y firme en la atracción de inversiones de empresas provenientes de Alemania, Francia, Japón, e incluso de Estado Unidos de América.
Asimismo, dijo que hay varias empresas en expansión que seguirán con sus proyectos a pesar de las amenazas de aranceles del presidente Donald Trump, y “nadie se va a ir de aquí”, apuntó.
Además, resaltó que hoy el estado está en crecimiento y firme económicamente, y no existen plantas industriales que se vayan a ir o vayan a disminuir su producción.
Te puede interesar
Renta industrial en San Luis Potosí, de las más competitivas del país
Grandes empresas se expanden e iniciarán producción en San Luis Potosí
En este mismo orden de ideas, Gallardo Cardona indicó que entre las empresas que iniciaron proceso de expansión en San Luis Potosí está Mabe, que apenas anunció una inversión de 668 millones de dólares, durante la Mañanera del Pueblo.
También, citó el caso de la empresa Continental, que inició la construcción de una segunda nave industrial y nueva maquinaria para incrementar su producción.
Por su parte, recordó que BMW Group iniciará próximamente la producción de baterías eléctricas; además de otras empresas de autopartes que están negociando su instalación en San Luis Potosí.

Impacto positivo de las inversión de nuevas empresas en San Luis Potosí, pese a incertidumbre
Cabe destacar que la inversión extrajera ha generado empleos bien pagados que, durante el primer bimestre del año, llegaron a 10 mil empleos formales, “que no es cosa menor”, puntualizó el gobernador.
En tanto, al hablar sobre la estrategia de la presidenta Sheimbaum, ante las amenazas y comentarios del presidente Trump, Gallardo Cardona dijo que la mesura ha sido lo mejor, por lo que la felicitó por esa responsabilidad que ha ayudado a México a mantenerse económicamente estable.
“No vemos un dólar disparado a 30 pesos ni inflación hasta el momento, sino una economía fuerte y que resiste embates públicos”, finalizó.
También puedes leer
El impacto de la inversión de Mabe en la planta San Luis Potosí