La primera edición de “San Luis Potosí en femenino” distingue la labor de grandes mujeres que, al frente de negocios, representando gremios completos, o aportando desde áreas específicas, con tal lucha y dedicación, han marcado diferencia. Llegando a ellas a través de un distinguido comité seleccionador de 7 personas.
Es necesario destacar que el siguiente grupo de mujeres líderes no es un ranking, sino un listado que reconoce en igualdad al poder femenino de destacadas potosinas que han contribuido al desarrollo de la entidad y en todo el país —en distintos sectores como filantropía, arte, cultura, asociaciones civiles, activismo, economía, negocios y educación—.
María Isabel Graciela Vélez Dávila
Docencia

Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), maestra en Administración y Políticas Públicas, y doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de San Luis A.C. Actualmente se desempeña como directora de su Alma Mater.
Potosina con gran ímpetu para aprender, nunca perdió de vista su objetivo de ser una mujer que pudiera liderar la cátedra en temas económicos y ser un ejemplo para las futuras profesionistas.
Un sueño hoy materializado al participar en proyectos que visibilicen a las mujeres y su participación activa en la sociedad. Una filosofía que la acompaña y busca transmitir a sus allegadas.
Esperanza Luccioto
Activismo

En guardia y en pie de lucha, la vida volcó a Esperanza Luccioto a sufrir una etapa difícil como madre, la pérdida de su hija Karla Pontigo en un hecho de violencia cruel.
Desde entonces, ha luchado para traer justicia a la memoria de su hija. Y durante el camino, se convirtió en una voz de las madres de víctimas de feminicidio en San Luis Potosí.
Gracias a su trabajo en contra de la impunidad, consiguió que se erigiera la antimonumenta por las víctimas de feminicidio, el cual retrata la imagen de su hija en la Plaza de Armas de la capital.
“Para que las familias no tengan que pasar por todo lo que yo he pasado a lo largo de casi una década, y que los homicidios de mujeres sean investigados con perspectiva de género”.
Guadalupe Ruiz
Negocios y Finanzas

Directora Regional en Grupo Financiero Banorte. En 1983 tuvo la oportunidad de incorporarse al sector financiero, de esa fecha hasta hoy día, ha tenido que sortear grandes retos, pero también vivir grandes satisfacciones.
Ha colaborado en las diversas áreas del corporativo, lo que le ha permitido tener las bases y la preparación para que desde hace 17 años, se encuentro al frente de tan importante institución.
De las 64 Direcciones Regionales que conforman al Grupo Financiero a Nivel Nacional, el suyo ha destacado siempre en primer lugar, gracia también a la entrega constante y fuerte dedicación de su equipo de trabajo. “Me ilusiona sentirme una mujer productiva que además, me permite ser financieramente independiente”.
Ana Laura Burciaga
Industria

35 años de vida profesional ha dedicado Ana Laura Burciaga a la industria de la construcción. Es licenciada en administración de Recursos Humanos por la Universidad Autónoma del Noreste y maestra en Alta Dirección por la Universidad Marista de San Luis Potosí.
Fue la primera presidenta de la Asociación Nacional de Concreto Premezclado en México, asociación que cuenta con 61 años y representa a un gremio netamente masculino.
“En la industria de la construcción he conseguido grandes satisfacciones que hoy me llevan a decir que hay muchas más puertas abiertas para las mujeres hoy en día, si somos nosotras quienes deciden entrar en estos espacios para encontrar el éxito y el cumplimiento de nuestras metas”.
Ha desempeñado diversos cargos entre los que destacan directora ejecutiva de la empresa Concretec Concretos, delegada regional del INFONAVIT Michoacán y San Luis Potosí, así como instructora de cursos y certificaciones.
Margarita Díaz de León Ibarra
Docencia y Literatura

Doctora en Humanidades en Teoría Literaria con Medalla al Mérito Académico por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). También es maestra en Letras Modernas con Mención Honorífica por la Universidad Iberoamericana y licenciada en Ciencias de la Comunicación con Mención Honorífica-Mejor Promedio por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) es coordinadora del Diplomado en Estudios Literarios. Además, es creadora y productora de performances escenográficos de divulgación literaria con música, canto, danza y poesía.
Por otra parte, es cofundadora del colectivo “Slam Poetry”, creadores de piezas de lírica acústica con música, canto y poesía de autoría. Y cofundadora de “LitteraKura”, que difunde la creación de poesía sonora, mediante melodías de autoría creadas a partir de sus obras poéticas.
Elizabeth Rapp Saint Martin
Asociaciones Civiles

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de México, Campus Tijuana. Es la directora general y representante legal de Otra Oportunidad A.C, una asociación civil dedicada a la protección, atención, representación y seguimiento especializado para mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia familiar por más de 23 años.
En el año 2007 recibió el premio estatal “Una Gran Mujer”, otorgado por el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí. Mientras tanto, recibió el premio Estatal de los Derechos Humanos en su primera edición en el año 2013.
A su vez, impulsó la formación de un Equipo Estatal Interinstitucional contra la violencia familiar y género que se desprendió del Programa, Salud y Mujer (PROSAME). Bajo su coordinación, se realizaron seis congresos nacionales con diferentes temáticas de los aspectos de la violencia familiar y de género, en el marco de la conmemoración de Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas.
Patricia Véliz Alemán
Sector Público y Turístico

Contadora pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y con un diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) es una activa promotora de un turismo especializado desde una perspectiva económica y sustentable.
Insiste que la actividad turística no debe ser de improvisación sino de especialización para atender a viajeros que suelen ser más exigentes, de ahí la relevancia por capacitar a las comunidades que dependen del turismo, así como a prestadores de servicios y empresarios que pertenecen al sector.
Además de estar al frente de la SECTUR, colabora en la administración del Hotel Staybridge Suites SLP y Hotel Comfort Inn SLP. Igualmente, se mantiene activa como vicepresidenta de la Asociación de Propietarios de los hoteles de IHG en México y como su representante de México en el comité de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Nahomi Ríos Álvarez
Activismo y Moda

Activista pro derechos, stylist y crítica de la moda desde la perspectiva de género. Creadora y directora de la revista online BOFFO Magazine, proyecto editorial pionero e innovador que alza una visión potosina, original y alternativa sobre la moda como discurso hegemónico, objeto de consumo y construcción social.
Su formación profesional está a punto de concluir en la carrera de Derecho y además ha realizado cursos, talleres, seminarios, diplomados y experiencias investigativas en moda, género, cultura, arte, comunicación digital y diseño.
BOFFO Magazine ha sido un escaparate para los artistas, creadores, modelos, diseñadores, comercializadores y productores de ideas que creen que es posible controvertir el temperamento mainstream de la moda desde lo local.
Elva González Báez
Emprendimiento y Negocios

Después de varios años de trabajar en la banca , Elva inició junto con su hermana, un negocio que las ha llevado a crecer y desarrollarse como empresarias “Eye Design Lash and Brow Studio”, el cual franquiciaron al segundo año de haber aperturado su primera sucursal en 2013.
Con este negocio —que en la actualidad ya cuenta con casi 60 sucursales en México y 2 en el extranjero (Guatemala)— tienen el objetivo de abrirse a nuevos mercados, pues a la fecha, han logrado incursionar en otros sectores aledaños relacionados con el tema de belleza y cosmética de diferentes marcas reconocidas a nivel mundial
“Estoy muy orgullosa de ser una mujer emprendedora y de poder ayudar a otras a ser autosuficientes, ya que nuestro giro da trabajo a muchas de ellas que no estaban un una situación favorable; asi como también a ayudarlas a tener una autoestima alta y que les sea más fácil alcanzar sus metas”.