Las y los jóvenes que participaron en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2025, lograron cuatro galardones para San Luis Potosí, ubicándose como los que mayor número de preseas obtuvieron.
Cabe destacar que la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI), organizada desde 2022, busca impulsar la investigación científica y tecnológica entre las y los jóvenes en los diferentes sistemas educativos de México, así como fomentar las vocaciones científicas. Sus objetivos son:
- Fomentar vocaciones científicas
- Unir los esfuerzos de los organismos de ciencia, tecnología e innovación del país
- Contribuir a la construcción de una sociedad del conocimiento
Te puede interesar
San Luis Potosí en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías: cuatro premios a casa
En este sentido, San Luis Potosí logró cuatro premios en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2025, celebrada en Ciudad Juárez, Chihuahua, galardonado con un primer lugar, dos segundos lugares y un tercer lugar.
Con estas preseas, el estado se colocó, por cuarto año consecutivo, entre los tres estados con el mayor número de proyectos ganadores, de acuerdo con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt).
Lo anterior lo dio a conocer, la directora del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) Rosalba Medina Rivera, quien resaltó el compromiso del estado para acercar más apoyo a las y los estudiantes a través de una estrategia educativa que promueve el desarrollo científico, tecnológico y de innovación de San Luis Potosí.
La también presidenta de la Rednacecyt, informó que participaron 350 estudiantes de 18 entidades federativas, quienes presentaron 79 proyectos.
En el caso de San Luis Potosí, en la categoría de educación superior, obtuvo un primer lugar y dos segundos lugares en las áreas de química, biología, medicina y ciencias de la salud, desarrollados por las Facultades de Medicina, Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Por su lado, en educación media superior, el Colegio de Bachilleres, Plantel 24 de Ciudad Valles, logró un tercer lugar en el área de Ciencias Sociales y Humanidades.
Este logro reafirma el compromiso de fomentar las vocaciones científicas entre las y los jóvenes potosinos de las cuatro regiones del estado.
Impulso a la innovación desde la juventud en San Luis Potosí
Involucrar a estudiantes de universidades y nivel medio superior de San Luis Potosí en eventos como la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías les ofrece una plataforma para desarrollar habilidades clave que potenciarán su futuro profesional.
Estos eventos les permiten aplicar conocimientos teóricos en proyectos reales, promoviendo el pensamiento crítico y la resolución de problemas, lo cual es crucial en cualquier campo laboral.
Además, les brinda la oportunidad de interactuar con expertos y profesionales de la industria, ampliando su red de contactos y comprendiendo mejor las necesidades del mercado laboral.
De igual forma, fomenta la creatividad y la innovación, impulsando a los estudiantes a desarrollar soluciones tecnológicas que podrían transformar industrias. También les permite explorar nuevas áreas de conocimiento y tecnologías emergentes, lo que les otorga una ventaja competitiva al ingresar al mercado laboral.