San Luis Potosí cerrará el año 2024 como una de las entidades con los mejores salarios en México, en promedio. Superando incluso a ciudades como Querétaro y Guadalajara, ¿cuánto ganas las y los potosinos?
Lo anterior registrado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su Índice de Competitividad Urbana 2024.
En este sentido, la ciudad de San Luis Potosí está ubicada en la décimo tercera posición con los mejores salarios del país. Lo que significa un nivel de competitividad medio alto.
Ahora bien, a nivel estatal, San Luis Potosí asciende a la posición número 8, colándose entre las diez entidades con los mejores salarios de México.
Mercado laboral en San Luis Potosí, competitivo
Ahora bien, el subíndice Mercado Laboral mide la eficiencia del capital humano, es decir, las características que son esenciales para el adecuado desempeño de las y los trabajadores, así como de empleadores.
Estas son determinantes para establecer condiciones de crecimiento y desarrollo en cada uno de los estados.
Aquí, destacan aquellos en las que las y los trabajadores están más y mejor capacitados. Además, es donde los salarios son más competitivos, y por ende son atractivos para el talento y la inversión.
Te puede interesar
San Luis Potosí se ubica en el 7 lugar nacional en este subíndice, destacando su nivel de competitividad alto en el indicador de brecha de ingresos por género, y medio alto en salario mensual para trabajadores de tiempo completo.
En la brecha de ingresos por género, la diferencia absoluta entre el ingreso promedio de las mujeres y los hombres es de un 8.1%, lo que ubica a la entidad en el lugar 8 de 66 con un desempeño de competitividad alto.
Salarios en en San Luis Potosí: ¿cuánto se gana en 2024?
En tanto, el salario mensual de las y los trabajadores de tiempo completo en San Luis Potosí está en la posición 13 de 66 ciudades evaluadas.
Esta cantidad se ubica por encima de la media del salario mensual para las y los trabajadores de tiempo completo. En San Luis Potosí es 12 mil 368 pesos mensuales y la media de salarios es de 10 mil 483 pesos en las ciudades evaluadas.
La ciudad que lidera el ranking de los mejores salarios en el país es Los Cabos con 16 mil 38 pesos:
- Mexicali con 14 mil 303
- La Paz con 14 mil 270
- Piedras Negras con 13 mil 916
- Tijuana con 13 mil 578
- Nogales con 13 mil 292 pesos
- Monterrey con 13 mil 97
- Matamoros con 13 mil 38
- Ciudad Juárez con 12 mil 794
- Ensenada con 12 mil 579
Por su parte, a nivel estatal, San Luis Potosí se coloca como la octava entidad con los mejores salarios del país, con respecto al Salario Diario Asociado a Trabajadores Asegurados en el IMSS.
En total, un trabajador o trabajadora en San Luis Potosí gana $591.78 pesos diarios. Es decir, un promedio mensual de $17,753.40 pesos.
Asimismo, en la zona del Bajío, San Luis Potosí es el segundo más alto de la región, por encima de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas, y solo por debajo de Querétaro.
Estas son las entodades con los mejores salarios de México:
- Ciudad de México: $724.56
- Baja California: $666.73
- Nuevo León: $639.74
- Campeche: $638.55
- Querétaro: $633.08
- Chihuahua: $605.72
- Tamaulipas: $603.30
- San Luis Potosí: $591.78
Aumento salarial para 2025
Cabe destacar que la STPS vigilará el cumplimiento de la reciente disposición emitida por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), para aumentar el salario mínimo a un 12% para el 2025.
Así pues, las y los trabajadores en San Luis Potosí ganarán, por mínimo, un sueldo de $278.88 diarios, $8,364 mensuales.
También puedes leer
SLP destaca a nivel nacional en creación de empleos remunerados