San Luis Potosí buscará traer a a la entidad una de las plantas de fabricación de autos eléctricos de Olinia. Marca mexicana anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con ello, San Luis Potosí busca consolidarse como referente en la fabricación y distribución de autos eléctricos en México.
Asimismo, fortalecerá la red de proveduría automotriz que viene con la construcción de la planta de autos eléctricos BMW Group, que comenzará a operar en 2027.
¿Qué es Olinia? La nueva generación de autos eléctricos 100% mexicana
Anunciado el 1 de octubre, el Olinia será un vehículo compacto y asequible, con el objetivo de ser accesible para las familias mexicanas.
«Produciremos el Olinia, que significa ‘moverse’ en náhuatl, un pequeño auto de acceso popular. 100% eléctrico, 100% diseñado por jóvenes mexicanos y ensamblado totalmente en nuestro país, destacó Sheinbaum en su presentación de las 100 acciones de su gobierno».
Se espera que el Olinia se posicione como el auto eléctrico de menor precio en México, manteniéndose por debajo de los 500 mil pesos. Esto lo convertirá en una opción económica en el mercado de vehículos eléctricos.
Te puede interesar
Avances de la planta de autos eléctricos de BMW Group en SLP
Actualmente, el vehículo eléctrico más económico en el país cuesta $349,900 pesos, por lo que el nuevo modelo deberá tener un precio inferior para cumplir con esta meta de accesibilidad.
Uno de los objetivos principales es que la patente de Olinia se genere desde las instituciones públicas, permitiendo que estas reciban regalías que impulsen nuevas tecnologías.
Sheinbaum reveló que Olinia será un vehículo compacto y accesible, diseñado para ser asequible para las familias mexicanas.
Además, el proyecto busca aumentar la producción nacional de componentes clave, como motores eléctricos y sistemas electrónicos. Áreas donde México aún depende en gran medida de importaciones.

¿Se instalará Olinia en San Luis potosí?
Si bien aún no se designan las sedes para la instalación de las nuevas plantas de producción de Olinia, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, dijo que buscará que una de ellas llegue a San Luis Potosí.
Ahora bien, dijo que esta es una gran oportunidad para San Luis Potosí, puesto que se tienen una serie de ventajas para la fabricación de automóviles eléctricos.
De igual forma, indicó que además de Olinia, otras empresas también podrían llegar a territorio potosino. Sobre todo de la red de proveduría y del giro manufacturero.
En este sentido, apuntó que San Luis Potosí estaría en vísperas de poder tener alguna armadora de estos autos eléctricos.
«Nosotros ya tenemos una planta que está a punto de arrancar. En este año BMW arranca con su planta de baterías eléctricas para automóviles, lo que le va a dar movilidad a miles de autos eléctricos, no sólo en México sino en todo el mundo».
Destacó, además, la próxima apertura de Steel Dynamics, que será la fabrica de aluminio más grande del país y generará más de 4 mil empleos.
Conoce más
Las carreras más populares para estudiar en San Luis Potosí 2025
¿Cuáles son las ventajas de San Luis Potosí para atraer a una planta como Olinia?
San Luis Potosí ofrece ventajas competitivas para la instalación de plantas de autos eléctricos como Olinia. Su ubicación estratégica en el centro de México facilita la logística y distribución eficiente hacia mercados nacionales e internacionales.
Del mismo modo, la infraestructura vial y ferroviaria robusta permite el transporte ágil de componentes y vehículos terminados.
Por otro lado, el estado cuenta con un suministro eléctrico confiable y sostenible. Tan solo a abril de 2024, el Sistema de Información Energética (SIE) registró una generación bruta de energía eléctrica de 778 millones 360.612 Megavatios por hora.
Además, cuenta con la apertura para la generación de energías limpias. En este caso, la planta de BMW en San Luis Potosí utiliza exclusivamente electricidad de fuentes renovables y planea duplicar su capacidad de generación solar.
Los puntos claves para la operación de Olinia en San Luis Potosí
En tanto, San Luis Potosí dispone de terrenos amplios y adecuados para desarrollos industriales. La disponibilidad de espacios facilita la construcción de plantas de manufactura y centros de producción.
Del mismo modo, la mano de obra local es altamente calificada, con experiencia en la industria automotriz. Programas de capacitación y colaboración con instituciones educativas locales aseguran que los trabajadores estén preparados para los desafíos de la producción de vehículos eléctricos.
Además, San Luis Potosí cuenta con una sólida red de proveedores automotrices. Más de 250 proveedores locales suministran componentes a plantas como la de BMW Group, fortaleciendo la cadena de suministro.
Estas ventajas hacen de San Luis Potosí una opción atractiva para la inversión en la industria de vehículos eléctricos como Olinia, impulsando el desarrollo económico y tecnológico de la región.
También puedes leer
Olinia: Sheinbaum brinda detalles sobre el vehículo eléctrico mexicano