Conoce a los líderes que marcaron la diferencia en el desarrollo económico de San Luis Potosí durante el 2024.
Este especial celebra a quienes, con innovación y esfuerzo, fortalecieron sectores clave, generaron empleos y abrieron nuevas oportunidades.
Descubre cómo los logros de Salvador González Martínez han transformado nuestra región y proyectan un futuro lleno de posibilidades.
Asimismo, estas historias son un testimonio del impacto positivo que los protagonistas locales pueden tener en el crecimiento económico.
Salvador González Martínez: Liderazgo desde la SEDECO

Al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de San Luis Potosí, Salvador González Martínez, licenciado en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se ha convertido en una figura clave para fortalecer la economía estatal.
Su enfoque está centrado en atraer inversión extranjera directa (IED) y posicionar a la entidad como uno de los destinos más atractivos del país para el capital extranjero.
Una de sus principales estrategias es ir más allá de simplemente llenar los parques industriales. González apuesta por generar condiciones que no solo atraigan inversiones, sino que impulsen la creación de empleos bien remunerados y de calidad.
Un líder que apuesta por su equipo
A pesar de su papel como titular de una de las secretarías más importantes del estado, González mantiene un perfil bajo. Prefiere que sus resultados hablen por sí mismos y se distingue por su habilidad para construir equipos de trabajo efectivos.
Su liderazgo se basa en delegar tareas estratégicamente y fomentar el desarrollo de sus colaboradores. “Cuando mis colaboradores brillan, el equipo también lo hace”, asegura.
Esta visión también se traduce en un profundo conocimiento de la economía local. González ha enfatizado que comprender los indicadores y datos económicos de manera precisa es esencial para cumplir los objetivos de su administración.
Esto le ha permitido diseñar estrategias claras para consolidar a San Luis Potosí como un referente económico en el país.
Salvador González Martínez: Proyecciones ambiciosas al cierre de 2024
Las proyecciones de la SEDECO para 2024 son ambiciosas: se espera alcanzar los 2 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que representaría un impresionante crecimiento del 58.9% respecto al año anterior.
Con este desempeño, San Luis Potosí se posicionaría entre los diez estados con mayor captación de capital extranjero en México y ocuparía el segundo lugar en la región Centro-Bajío.
El impacto de la gestión de Salvador González Martínez es evidente en el crecimiento económico sostenido del estado y en su capacidad para atraer inversiones estratégicas. Su enfoque innovador y su liderazgo basado en resultados continúan fortaleciendo la posición de San Luis Potosí como un motor económico a nivel nacional y regional.
Puedes leer:
San Luis Potosí, pilar en el desarrollo industrial del Bajío 2024