En su conferencia mañanera y redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre el aumento del salario mínimo en México. Desde el 1 de enero de 2025, el salario subió un 12 %, alcanzando 278.80 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el monto llegó a 419.88 pesos diarios, consolidando avances significativos en materia laboral.
Transformación histórica en rankings salariales
Entre 2018 y 2025, México pasó del último al sexto lugar en Latinoamérica en cuanto a salarios mínimos. La presidenta destacó que este aumento es tres veces superior a la inflación, demostrando el impacto de la Cuarta Transformación.
En salario mínimo, México pasó del último al sexto lugar de Latinoamérica entre 2018 y 2025. Este año aumenta tres veces por encima de la inflación. La 4T da resultados. pic.twitter.com/2XAQoy58Dl
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 2, 2025
Comparativa internacional del salario mínimo
México frente a América Latina
México se acerca al Top 5 regional, liderado por países como Chile (512 USD), Belice (487 USD) y Uruguay (485 USD). Con este cambio, los trabajadores mexicanos ahora perciben 13 dólares diarios.
Impacto real en los trabajadores
Pese a este incremento, el salario aún queda detrás de estándares internacionales como el salario mínimo federal en Estados Unidos, que se encuentra en 7.25 dólares por hora.
Retos y perspectivas del salario mínimo en México
El ajuste busca que los trabajadores adquieran al menos 2.5 canastas básicas al cierre del sexenio. Sin embargo, la inflación del 4.75 % y la devaluación del peso, cercana al 18 %, afectan la mejora percibida.
Compromiso gubernamental con la equidad
Sheinbaum reafirmó que estos aumentos priorizan a 8.5 millones de trabajadores y buscan impulsar el poder adquisitivo nacional.
Contexto histórico de los incrementos salariales
Desde 2020, México ha mantenido un enfoque en aumentar significativamente el salario mínimo. Este esfuerzo lo posiciona como un líder emergente en términos de políticas laborales.
Un paso en la dirección correcta
El avance en el salario mínimo refleja un compromiso gubernamental con el bienestar de los trabajadores. Sin embargo, todavía persisten retos en términos de competitividad global y paridad adquisitiva.