Los anuncios no se hicieron esperar en la conferencia mañanera de Sheinbaum hoy 13 de febrero, desde el Palacio Nacional. Asimismo, en punto de las 7:30 horas inició la rueda de prensa de la presidenta de México, donde brindó información sobre los avances en la construcción de los trenes de pasajeros hacia el norte del país.
Por su parte, cabe recordar que la presidenta anunció a inicios de su mandato que las mañaneras abarcarán distintos tópicos, dependiendo el día de la semana:
- Lunes: vida saludable
- Martes: humanismo mexicano y memoria histórica.
- Miércoles: detector de mentiras, enfocado a desmentir información falsa en medios y redes sociales.
- Jueves: Mujeres en la historia.
- Viernes: Suave Paz, se centrará en hechos que enorgullecen a los mexicanos
Te puede interesar
Noticias más importantes del miércoles 12 de febrero del 2025
Los temas de la mañanera de Sheinbaum hoy 13 de febrero:
- Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario brindó detalles sobre el avance en la construcción de los trenes de pasajeros en sus etapas prioritarias. Actualmente, se realizan los estudios técnicos mediante las distintas dependencias y se trabaja en las licitaciones. Detalló que la velocidad de los trenes será de entre los 150 a 200 kilómetros por hora.
- Avanza tramo Lechería-AIFA en un 80%; la presidenta precisó que la apertura de esta ruta de tren interurbano se llevará a cabo en el mes de julio de 2025.
- Tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro estarán listos en 2027; mientras tanto, tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo iniciarán este 2025.
- Al ser cuestionada sobre la participación de estadounidenses en el crimen organizado en territorio mexicano, la presidenta expresó que EUA y México tienen la responsabilidad de colaborar, sobre todo para erradicar el tema de distribución de armas y consumo de droga. Recordó que el principal consumidor es el país norteaméricano.
- Sheinbaum reiteró que continúa la comunicación con Google respecto al tema de «el Golfo de América«; no descartó la posiblidad de una demanda civil e instó a la plataforma a revisar el decreto firmado por Trump. El Gobierno Mexicano ya ha envió dos cartas.
- En otro orden de ideas, la presidenta pidió transparentar los Medios y periodistas mexicanos que recibieron financiamiento de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) para realizar investigaciones respecto a temas políticos en México.
- Finalmente, la mandataria descartó que los vuelos de aeronaves estadounidenses frente a costas de la península de Baja California fueran parte de una misión de espionaje de EUA, aunque desconoce el objetivo de las maniobras realizadas.