La actividad económica de San Luis Potosí se recuperó en el tercer trimestre del 2022 al avanzar 1.1% respecto a los meses de abril-junio del mismo año, confirmó el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A nivel Centro-Bajío, la economía potosina reportó el mismo crecimiento trimestral que Guanajuato. A su vez, fue superior a Querétaro (0.0%) y Aguascalientes (0.2%), pero inferior a Zacatecas (1.4%).
En el periodo de comparación, las entidades federativas que mostraron los aumentos más pronunciados en su actividad económica fueron:
- Baja California Sur: 8.2%
- Oaxaca: 5.5%
- Sinaloa: 4.3%
- Nayarit: 4.3%
- Tlaxcala: 3%
Actividades primarias lideran el crecimiento anual
De acuerdo a cifras originales del ITAEE, la actividad económica de San Luis Potosí avanzó 1.6% frente al mismo trimestre pero de 2021.
De los tres grupos económicos en la entidad, las actividades primarias de San Luis Potosí aumentaron 9% en el mismo tiempo de comparación. Además, reportaron un aumento de 0.27 % a la contribución nacional de este sector.
Asimismo, las actividades secundarias aumentaron 8% y como estado aportaron el 0.20% al sector nacional.
Adicionalmente, las actividades secundarias pero sin minería petrolera reportaron un crecimiento económico de 8% en el estado, mientras que contribuyeron 0.23% a la actividad nacional.
Por último, las actividades terciarias de San Luis Potosí crecieron 1.3% a tasa anual y con una participación de 0.02% a la contribución nacional.