La fecha límite para el reparto de utilidades en San Luis Potosí es el próximo 30 de mayo de 2024, para Personas Morales del Régimen General, es decir, las empresas.
En tanto, para Personas Físicas del Régimen General de las Actividades Empresariales, este plazo se extiende hasta el 29 de junio.
Cabe destacar que estos plazos están diseñados para dar tiempo suficiente a las empresas para calcular con precisión la cantidad de utilidades por trabajador y trabajadora.
Utilidades en San Luis Potosí, ¿qué hacer si no las recibo a tiempo?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), pone a disposición de las y los trabajadores, mecanismos para recibir y atender denuncias por incumplimiento en el pago del reparto de utilidades.
En este sentido, puedes realizar una denuncia vía telefónica en el 444 826 46 00 extensión 105, o bien en las oficinas de la dependencia en Manuel J. Clouthier 263-A local Z-05, Plaza Tangamanga, en la capital.
Asimismo, para el resto de las regiones, puedes acudir a las subprocuradurías de Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles.
¿Cómo sé si me tocan utilidades?
Tendrán derecho a utilidades las y los trabajadores que hayan laborado en la empresa por lo menos 60 días del año anterior, en compañías con más de un año en operaciones y que hayan reportado ganancias ante la autoridad fiscal.
Utilidades en San Luis Potosí, ¿por qué son importantes?
La participación en las utilidades beneficia a los trabajadores al proporcionarles un ingreso adicional basado en el éxito de su empresa. También promueve una cultura de transparencia y responsabilidad entre los empleadores.
Dicho benefuicio está respaldado por la Ley Federal del Trabajo (LFT).