|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Líder Empresarial
domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

Renacer en tiempo de crisis: Los líderes después de la pandemia (Parte 2)

por Redacción
13 junio, 2020
en Colaboradores
0
Renacer en tiempo de crisis: Los líderes después de la pandemia (Parte 2)
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Antonio Martín del Campo, Chairman 02X y Venture Studio

“Si todo parece estar bajo control, no vas lo suficientemente rápido”.
Mario Andretti

La pandemia del COVID-19 está causando altos y crecientes costos humanos en todo el mundo, y las medidas de protección necesarias están impactando severamente la actividad económica. Como resultado de la pandemia, se prevé que la economía mundial se contraiga bruscamente en -3% en 2020, mucho peor que durante la crisis financiera de 2008-2009. En México, por otro lado y según JP Morgan, terminaremos este 2020 una contracción del PIB de -8.4% y a falta de estímulos reales y sobre todo confianza para la inversion, los próximos meses se vislumbran muy complicados en el entorno empresarial.

El origen de gran parte del problema, la pandemia de COVID-19, desde su descubrimiento, ha estado envuelto en la polémica, hay quienes argumentan que es un “cisne negro” económico que está llevando al mundo hacia un colapso económico de proporciones épicas, otros piensan que una situación de este tipo era totalmente previsible y que se pudieron tomar medidas muy diferentes no sólo para mitigarla sino para controlarla desde el origen.

En los próximos años los líderes sociales, políticos y económicos, sin duda, tendrán mucho que explicar sobre los sucesos históricos que hoy estamos viviendo, y los empresarios y emprendedores no estamos ajenos a estos juicios.

Adentrándonos a la teoría del “cisne negro” elaborada por el ensayista libanés Nassim Nicholas Taleb, una suerte de clásico instantáneo desde el momento de su publicación y que según wikipedia la define como “Un suceso sorpresivo para el observador, de gran impacto socioeconómico y que, una vez pasado el hecho, se racionaliza por retrospección (haciendo que parezca predecible o explicable, y dando impresión de que se esperaba que ocurriera)”.

Ejemplos de “cisnes negros” son el inicio de la Primera Guerra Mundial, la invención de la computadora personal o los eventos del 9/11. En este orden de ideas también se ha intentado identificar a la pandemia del coronavirus como un “cisne negro”, pero el propio autor de esta tesis lo ha rechazado al considerar que no cumple con los requisitos de su teoría. Otros analistas no califican a la pandemia por coronavirus como “cisne negro” sino como “rinoceronte gris” porque era un evento predecible.

“Cisne negro” o “rinoceronte gris”, la realidad es que en este periodo de tiempo que nos está tocando vivir todos estamos llamados a liderear, a estar a la altura de las circunstancias, en el fondo la teoría del “cisne negro” no es una base para tratar de predecir sucesos, sino para construir resiliencia frente a las actitudes negativas que se producen y poder aprovechar las positivas.

Una de las lecciones críticas de la pandemia es cuán importante puede hacer un buen liderazgo en cualquier organización social, política y mucho más en una empresa.

La verdad, sea dicha, es que en tiempos normales y predecibles el liderazgo no es tan crítico; la calidad de las organizaciones, sus estructuras de gobernanza y profesionalización, además de su institucionalidad, soportan casi cualquier cosa. Los líderes son más simbólicos que prácticos; en la mayoría de los casos son figuras decorativas que llenan fotos en eventos de ocasión, pero en realidad no hacen diferencia más allá de formar parte de una anécdota de tiempos pasados.

Pero en una crisis todo cambia, en estas circunstancias un liderazgo fuerte es crucial. Quien tiene el mando hace la diferencia, un líder que sepa y disfrute navegar en aguas turbulentas es el principal activo de una organización, un liderazgo que provenga de la misma fuente de la misión del emprendimiento y que sepa cómo reaccionar en momentos adversos que sin duda vendrán.

Liderazgo no representatividad, es el nombre del juego en las próximas semanas. Autenticidad y experiencia para salir airosos de lo que se viene. En este punto, muchas personas se están centrando en volver al trabajo y darle la vuelta a la página. Estamos en rápida evolución, y las cosas ciertamente se trasforman más rápido que nunca, ahora es el momento de pensar profundamente, de reflexionar y hacernos las preguntas correctas, de acercarnos a los expertos y actuar como líderes de nuestra generación.

Y es que en los próximos años empleados, ciudadanos y hasta nuestros hijos preguntarán quiénes fueron aquellas personas que les tocaron estar al mando de tal o cual organización, cómo estos personajes reaccionaron ante el entorno y qué resultado obtuvieron, si evolucionaron para convertirse en un “rinoceronte gris” (un evento o en este caso una organización predecible) o un “microcisne negro”.

¿Seremos la diferencia al final mediante nuestras acciones logrando una disrupción en nuestro entorno o pasaremos sólo como espectadores de esta nueva realidad? Innovemos, evolucionemos y escalemos. Ese es el futuro de los emprendedores, aprovechar los momentos con “rinocerontes grises” o “cisnes negros”.

Tags: Antonio Martín del Campocisne negroeconomíaEmprendedoresEmpresarioslíderespandemia covid-19


Redacción

Redacción

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo
Estrategia y Negocios

Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

por Osvaldo González
22 enero, 2021
Fresnillo PLC impulsará el emprendimiento local
Emprendedores

Fresnillo PLC impulsará el emprendimiento local

por Redacción
22 enero, 2021
Empresarios de Zacatecas contribuyen a la reactivación económica con acuerdo
Economía

Empresarios de Zacatecas contribuyen a la reactivación económica con acuerdo

por Redacción
21 enero, 2021
¿Cómo cambiará la cuesta de enero pandémica nuestros hábitos de consumo?
Economía

¿Cómo cambiará la cuesta de enero pandémica nuestros hábitos de consumo?

por Redacción
21 enero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.