Más de 19 millones de pesos se invierten en la rehabilitación de carreteras en Guanajuato, como parte de un ambicioso proyecto de infraestructura vial que ya ha comenzado en la Zona León 1, que comprende los municipios de León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Romita.
La Secretaría de Obra Pública (SOP) arrancó los trabajos de conservación rutinaria en más de 243 kilómetros de carreteras estatales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fortalecer la conectividad regional. Según datos oficiales, 242 mil 638 vehículos circulan a diario por esta zona, lo que evidencia la importancia estratégica del proyecto.
Una inversión que impacta a más de 953 mil personas
El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, detalló que la inversión exacta asciende a 19 millones 232 mil 878 pesos, y que el impacto social de estas obras alcanzará a más de 953 mil habitantes. Esta cifra refleja la magnitud del beneficio para quienes diariamente dependen de una red carretera segura y funcional para llegar a sus centros de trabajo, hogares o escuelas.
“El compromiso es claro: mantener en óptimas condiciones la red estatal para garantizar traslados más seguros y eficientes”, señaló Pérez Beltrán.
Trabajos técnicos especializados para una conservación integral de carreteras
Los trabajos que se desarrollarán durante los próximos 10 meses incluyen acciones como: Limpieza de cunetas y drenajes, sellado de grietas, bacheo superficial y profundo, renivelación de superficies, aplicación de capas asfálticas y c olocación de señalamiento vial
Estas labores forman parte de un esquema permanente de mantenimiento carretero, diseñado para preservar la funcionalidad de vías que conectan zonas rurales y urbanas con centros de actividad económica y social.
La movilidad segura, un compromiso de gobierno
Esta iniciativa responde al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de garantizar una red carretera estatal segura y en buenas condiciones para todos los guanajuatenses. Su administración ha priorizado el mantenimiento preventivo y correctivo como una medida efectiva para evitar costos mayores a largo plazo y mejorar la calidad de vida de la población.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca no solo mejorar la infraestructura, sino también estimular el desarrollo económico de las regiones involucradas, al facilitar el acceso a servicios, empleo y educación.
Con más de 3 mil mdp concluirán bulevar La Libertad en Guanajuato