Ante el incremento de la violencia en los límites de Guanajuato y Querétaro. Las autoridades estatales y federales han acordado intensificar los esfuerzos para reforzar la seguridad en la región. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN) desplegarán un contingente de 300 elementos en los municipios más afectados. Tendrá especial atención el municipio de Apaseo el Grande. Esta acción busca prevenir incidentes violentos.
Reunión de autoridades para coordinar esfuerzos de seguridad
En la presidencia municipal de Apaseo el Grande, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de los tres niveles de gobierno. El encuentro contó con la participación de la secretaría de seguridad y paz de Guanajuato, la fiscalía general del estado (FGE), la SEDENA y el municipio de Apaseo el Grande. Durante la reunión, se estableció un plan conjunto para incrementar la presencia de fuerzas de seguridad en los municipios colindantes con Querétaro. Así como en áreas susceptibles a reacciones violentas de los grupos criminales.
El secretario de seguridad y paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, destacó la importancia de la colaboración entre todos los niveles de gobierno. Señaló que este esfuerzo busca evitar nuevos actos violentos en la región.
Estrategias para frenar la violencia en la región
Una de las principales acciones acordadas fue la supervisión y reordenamiento de los establecimientos vinculados con la venta de alcohol. Estos se identifican como focos rojos de violencia y donde los grupos criminales suelen operar. El secretario de seguridad y paz de Guanajuato, explicó que los bares en la región han sido lugares clave en los que los grupos delictivos ejercen influencia. Lo que contribuye a la escalada de violencia en la zona.
Además de la intervención en estos puntos críticos. Se pondrá en marcha un operativo aéreo con el uso de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Paz. Lo que permitirá patrullajes más amplios y efectivos en zonas de difícil acceso.
Despliegue de más de 300 elementos de SEDENA y GN
Por su parte el general Laureano Carrillo Rodríguez, comandante de la fuerza de tarea de Celaya, anunció que se desplegarán 300 elementos de la SEDENA y la Guardia Nacional en la región. Estos efectivos se encargarán de realizar patrullajes de seguridad y establecerán 10 bases de operación. A lo largo de las principales carreteras, los elementos se harán cargo de cortar las rutas de escape y detener la circulación de grupos criminales.
Carrillo Rodríguez también detalló que se mantendrá un puesto fijo en la zona del Trébol de los Apaseos durante los horarios más críticos. Con el fin de prevenir nuevos incidentes de violencia.
Compromiso de los tres niveles de gobierno
El presidente municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, se comprometió a implementar, un operativo para clausurar los bares que ya están identificados como puntos de riesgo. Además, solicitó que todos los alcaldes de la región sumen esfuerzos para coordinarse y fortalecer la seguridad en sus respectivos municipios.
Inteligencia y trabajo preventivo, claves para la estrategia
El secretario de seguridad y paz, Juan Mauro González, hizo un llamado a las autoridades municipales para fortalecer los trabajos de inteligencia. El objetivo es identificar con precisión los puntos de venta de drogas y casas de seguridad que están operando en la región. Con ello se podrán focalizar los esfuerzos en las zonas con mayor incidencia delictiva.
El uso efectivo de información de inteligencia será fundamental para anticiparse a las acciones de los grupos criminales y actuar de manera más eficiente. La coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad es vital para garantizar que las acciones preventivas se lleven a cabo de manera efectiva.
También te podría interesar…
Estrategia CONFIA reduce en un 50% los robos al transporte federal en Guanajuato