El gobierno de Guanajuato reafirmó su compromiso con la seguridad en León durante su participación en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia. En este foro, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó los avances en la lucha contra delitos como el robo de autotransporte y la extorsión, al mismo tiempo que subrayó la importancia de seguir trabajando en coordinación con las autoridades locales y federales para garantizar una ciudad más segura para todos. La mesa contó con la participación de empresarios, autoridades locales y judiciales, quienes coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad en el municipio.
“La gobernadora ha pedido que dejemos de poner pretextos en materia de seguridad, y por ello estamos trabajando y coordinándonos, logrando resultados en delitos como el robo de autotransporte y la implementación del escuadrón antiextorsión”, indicó Jiménez Lona, quien también agradeció el esfuerzo continuo de las autoridades municipales y el poder judicial para mejorar la seguridad.
Avances en la estrategia contra la extorsión y el robo de hidrocarburos
En su intervención, el secretario de seguridad y paz, Juan Mauro González Martínez, presentó los resultados de la estrategia CONFIA, destacando que la seguridad debe construirse a diario. González Martínez enfatizó la necesidad de una inteligencia operativa bien dirigida y la investigación sólida de los casos. Resaltó los esfuerzos realizados por el grupo de inteligencia operativa, que ha sido clave para el combate al robo de hidrocarburos y a la extorsión, delitos que afectan tanto a empresarios como a ciudadanos.
Una de las iniciativas clave en esta lucha es la implementación de laboratorios móviles con Petróleos Mexicanos (Pemex) para combatir el robo de combustibles en la entidad. Además, destacó que el trabajo en inteligencia, combinado con el despliegue de fuerzas federales y estatales, ha permitido detener a grupos criminales dedicados al robo de autotransporte y extorsión.
“Cualquier policía puede y está obligada a investigar, fortaleceremos la colaboración con las fiscalías para llevar casos sólidos ante la justicia”, subrayó González Martínez, resaltando la importancia de la investigación y el seguimiento de casos.
Resultados en los Indicadores de Seguridad
Durante la Mesa Ciudadana, se presentaron los indicadores de seguridad hasta febrero de 2025, destacando avances en el aseguramiento de armas de fuego, incautación de diferentes tipos de sustancias. Además de la recuperación de 134 vehículos robados, una cifra notablemente superior a los 86 vehículos reportados como robados en León. Esto gracias al trabajo coordinado de las autoridades y la inteligencia policial.
Este último dato refleja la efectividad del patrullaje y las investigaciones realizadas para recuperar vehículos robados no solo en León, sino en otros municipios y estados, lo que contribuye significativamente a mejorar la percepción de seguridad.
Colaboración de Autoridades y Empresarios
La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, también participó en la reunión, reafirmando su compromiso con el trabajo conjunto entre el gobierno municipal, estatal y federal para mejorar la seguridad. Gutiérrez anunció que se habilitarán espacios para la publicación de indicadores de seguridad, lo que permitirá a la Mesa Ciudadana proponer estrategias más eficaces para abordar las problemáticas delictivas en el municipio.
A su vez, Francisco Gutiérrez Manríque, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, agradeció la presencia de autoridades como el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, quienes destacaron los esfuerzos conjuntos para reducir los índices delictivos. Los empresarios, representados por Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de COPARMEX, también reconocieron los avances, pero resaltaron la necesidad de seguir fortaleciendo la coordinaciónpara prevenir la extorsión que afecta a diversos sectores productivos.
Guanajuato destina 521 millones para fortalecer la seguridad pública en 2025