Con la finalidad de generar un clima más seguro y favorable de cara al Mundial de Fútbol 2026, que tendrá a Nuevo León como una de sus sedes, el Congreso del Estado ha aprobado una histórica reforma para la prevención de la violencia en el deporte.
La propuesta, presentada por la Diputada Itzel Castillo Almanza y expuesta por la Diputada Elsa Escobedo en la tribuna, incorpora un nuevo capítulo en la Ley Estatal del Deporte, el Capítulo IX Bis, titulado “De la Prevención de la Violencia en el Deporte”
¿Qué reformas se incluyen en la iniciativa?
Primeramente, la reforma establece una serie de cambios significativos, entre los cuales se incluyen nuevos artículos que enumeran conductas y actos violentos dentro de eventos y recintos deportivos.
Estos actos van desde el uso de recursos tecnológicos y materiales para incitar o facilitar comportamientos violentos hasta la creación y difusión de soportes digitales empleados para promover tales actos.
Te puede interesar:
Presentan propuestas de reforma para La Ley de Aguas Nacionales
La Comisión Especial contra la Violencia en el Deporte
Además, uno de los aspectos más relevantes de la reforma es la creación de la Comisión Especial contra la Violencia en el Deporte, que se encargará de coordinar las políticas de prevención y actuación en este ámbito.
Según el Artículo 74 Bis 2, la comisión estará integrada por diversas autoridades y representantes del deporte en la entidad. Entre sus miembros figuran el titular del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, representantes de equipos y ligas deportivas, así como expertos del sector académico y asociaciones deportivas.
Importancia de esta reforma para Nuevo León y el fútbol
Asimismo, la aprobación de esta reforma responde a la necesidad de establecer un entorno seguro y armonioso en el deporte, especialmente considerando que Nuevo León será sede del Mundial 2026.
No obstante, los datos del Gobierno del Estado revelan que en 2021 se registraron 510 llamadas de violencia doméstica, con un aumento en los fines de semana en los que los equipos locales perdían.
De este modo, este fenómeno pone de manifiesto el impacto que los resultados deportivos tienen en el comportamiento social, lo que subraya la urgencia de medidas preventivas en la ley.
¿Cómo fue la votación de la reforma?
Finalmente, la reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso de Nuevo León, con 36 votos en lo particular y 40 en lo general.
Te puede interesar:
¿Cómo buscan descentralizar el turismo en NL para el Mundial 2026?